Mostrando entradas con la etiqueta WEC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WEC. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

FIA WEC / Novedades para la carrera de los 1.812 km de Qatar con su actualizado Balance de Performance (BoP).

La lista de inscritos para la competencia inaugural 2025, este fin de semana del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA cuenta con 36 autos, divididos en partes iguales entre las clases Hypercar y LMGT3.

La carrera de Qatar marcará el debut mundial del Aston Martin Valkyrie, mientras que también marcará el evento inicial del Mercedes-AMG GT3 Evo en el WEC. El BMW M4 GT3 EVO también hará su primera aparición en el WEC después del éxito en las 24 Horas de Dubái y las 12 Horas de Bathurst.

El WEC y la FIA publicaron el miércoles por la noche el BoP que se utilizará en Qatar, donde tendrá lugar el Prólogo este fin de semana, seguido de la primera carrera del año, los 1.812 km de Qatar, el viernes 28 de febrero.

La principal novedad de este muy complejo BoP  2025 concierne obviamente al Aston Martin Valkyrie, que hace su debut en competición. El prototipo inglés tiene un peso de 1.042 kilos, para una potencia máxima por debajo de 250 km/h fijada en 504 KW y una ganancia del 0,4% más allá de este límite. El coche también tendrá 899 MJ de energía máxima para utilizar por relé.

Para otros fabricantes, es interesante comparar con el Balance de Rendimiento del año pasado para la apertura de la temporada. El vigente campeón entre los pilotos, el Porsche 963, ha pasado de 1.048 kg a 1.064 kg, 16 kilos más pesado que hace un año. Por el contrario, la cura de adelgazamiento más significativa se la ofrece a Ferrari 499P con 38 kilos menos respecto a Qatar 2024, pasando de 1.075 kg a 1.037 kg. El Toyota GR010 Hybrid pierde 24 kilos para llegar a los 1.065. Por el lado de BMW se eliminan 23 kilos para ahora pesar 1.037, como Ferrari. Alpine también perdió mucho peso, con 27 kilos menos en la báscula, para un nuevo peso final de 1.043.

En Cadillac y Peugeot los valores de peso no cambian mucho, con dos kilos menos en el fabricante americano (1.030 kg) y uno más en la firma francesa (1.031 kg).

Como parte del Balance of Performance de Hypercar emitido para la ronda de Qatar, se ha añadido un tiempo adicional de "acoplamiento" a la parada en boxes de cada coche, con la excepción del Aston Martin Valkyrie, que es notablemente el único coche no híbrido de la clase. El tiempo de acoplamiento es de un segundo para los coches LMDh, mientras que para los LMH híbridos -el Ferrari 499P, el Peugeot 9X8 y el Toyota GR010 Hybrid- es de 1,2 segundos.

El WEC ha introducido una regla de lastre diseñada para eliminar la desventaja que enfrentan los pilotos más pesados.

Una fuente informó que el peso de referencia se ha establecido en 82 kg, lo que significaría que un equipo cuyos pilotos pesan un promedio de 70 kg necesitaría instalar 12 kg de lastre para cumplir con el nuevo requisito.

El 2025 comienza con la primera sesión de entrenamientos libres del Prólogo del WEC a la 1 p.m. hora local del viernes.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 18 de febrero de 2025

WEC - BMW M Hybrid V8 2025 / Se presenta con una decoración nueva.

El equipo BMW M Team WRT volverá a competir en el WEC y las 24 Horas de Le Mans esta temporada con un M Hybrid V8 con un aspecto diferente respecto al 2024.

Llamada “Inception”, esta decoración retoma los colores habituales de BMW M, con blanco, azul, rojo y negro como estándar. La parte frontal del LMDh está decorada con blanco y negro, ofreciendo una auténtica dualidad, el negro recuerda al revestimiento de carbono visto durante las pruebas en Sebring. Un efecto 3D viste la zona del motor para las partes azules y rojas. Nótese que la M blanca desaparece en esta parte trasera.

Hasta ahora solo el #15 ha sido presentado por el BMW M Team WRT. Un coche que será conducido, como recordamos, por Dries Vanthoor, Raffaele Marciello y el debutante Kevin Magnussen. El #20 estará a cargo de Robin Frijns, René Rast y Sheldon van der Linde.
Recordemos que el chasis está construido por Dallara y el motor es un BMW P68/3 4.0 Hybrid.

Héctor Daniel Oudkerk

martes, 11 de febrero de 2025

FIA WEC / Se confirmaron las tripulaciones de los Cadillac V-Series.R #12 y #38 del Team JOTA.

El Cadillac Hertz Team JOTA ha anunciado sus combinaciones de pilotos para la nueva temporada del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, convirtiéndose en el último equipo de Hypercar en hacerlo.

El nuevo equipo anunció su lista de seis pilotos para la próxima campaña en noviembre, con los actuales pilotos de Cadillac Alex Lynn, Earl Bamber y Sebastien Bourdais uniéndose a los del JOTA Will Stevens, Norman Nato y Jenson Button que habían competido el año pasado con el Porsche 963.

Además se informó cómo se dividirán sus conductores entre su par de V-Series.Rs Cadillac que reemplazarán a los Porsche 963 con los que operó hasta la temporada pasada.

Stevens, Nato y Lynn estarán en el #12, mientras que Bamber, Bourdais y Button en el #38.

La decisión final sobre cómo organizar las dos tripulaciones de pilotos para la primera temporada de JOTA como equipo oficial de Cadillac fue consecuencia de las pruebas en Paul Ricard en diciembre y en el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi el mes pasado.

El director del equipo, Dieter Gass, comentó: "Tenemos seis pilotos extremadamente fuertes con una combinación de experiencia y nuevos ojos en el programa de Cadillac. Cada uno de estos pilotos aporta algo único a la mesa, y como equipo, nuestro trabajo fue establecer qué combinaciones tenían más sentido para maximizar las fortalezas generales del grupo. Si bien el carácter y la personalidad juegan un papel importante en la dinámica del equipo, el estilo de conducción y las preferencias también fueron factores clave para determinar quién se emparejaría en cada auto".

El cofundador de JOTA, David Clark, agregó: "Lograr esa química correcta, no solo entre los pilotos, sino entre todo el equipo, es algo de lo que nos enorgullecemos como equipo. No hay un individuo más importante que el resto".

Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 9 de febrero de 2025

WEC- Asian LeMans 4 Horas de Dubai carrera 2 / El Oreca 07-Gibson #20 del Algarve Pro Racing con Alex Quinn, Olli Caldwell y Kriton Lentoudis logra el triunfo en los momentos finales.

El equipo portugués Algarve Pro Racing tuvo un fin de semana perfecto en Dubai para la segunda etapa de la temporada 2024-2025 de la Asian Le Mans Series. Alex Quinn, Olli Caldwell y Kriton Lentoudis imitaron así a sus compañeros de equipo Michael Jensen, Malthe Jakobsen y Valerio Rinicella, ganadores ayer, al cruzar la línea de meta victoriosos este domingo.

La victoria parecía prometida al Oreca #22 del Proton Competition de Giorgio Roda, Vladislav Lomko y Tom Dillmann, pero el amargo francés se fue fuera de pista a cuatro minutos de la bandera a cuadros, relegando el coche del equipo alemán al cuarto lugar.

En LM P3, el Ligier JS P320-Nissan #15 de Nick Adcock, Ian Aguilera y Christian Short se llevó el triunfo.

En GT3 el Porsche 911 GT3 R # 99 de Herberth Motorsport (Ralf Bohn, Alfred Renauer, Robert Renauer) ganó la clase por delante del Mercedes-AMG GT3 EVO # 81 de Winward Racing (Luca Stolz, Gabriele Pana, Rinat Salikhov) y del Aston Martin Vantage AMR GT3 # 89 de EBM (Gabriel Rindone, Jamie Day, Mattia Drudi).

Próxima cita de las Asian Le Mans Series será el próximo fin de semana en Abu Dhabi.

Héctor Daniel Oudkerk

WEC - Alpine A424 / ¿Cuáles son los objetivos de Alpine en 2025? Podios, fiabilidad y Le Mans…

Para su segunda temporada en Hypercar con el A424, Alpine se presentará con objetivos cautelosos y realistas en el WEC.

Comienza ahora el segundo año del proyecto Alpine A424 en la categoría reina del WEC, en Hypercar, con chasis su chasis Oreca y el motor Mecachrome V6 hybrid y para eso ya están haciendo dos días de ensayos en Monza.

Evidentemente, después de una primera campaña esperanzadora (4º puesto en el campeonato, podio en las 6 Horas de Fuji), las expectativas son altas para los franceses. Para seguir progresando, Alpine no ha cambiado su organización ni su LMDh, sino que ha evolucionado en pequeños pasos. 

En cuanto a los pilotos, el fichaje del experimentado Frédéric Makowiecki (44), procedente de Porsche, será un activo importante para los azules.
En el aspecto técnico, el equipo francés aprovechó un comodín evolutivo para reelaborar el motor Mecachrome V6 con vistas a hacerlo más fiable. Recordemos que es el mismo utilizado por los fórmula 2 con ligeras adaptaciones.

El año pasado, la segunda mitad de la temporada fue bastante buena para nosotros. Conseguimos un podio y terminamos 4º en el Campeonato de Constructores, ese era nuestro objetivo. En 2025 el objetivo es ser mejores, queremos mejorar pero sabemos que el campeonato es muy competitivo. Queremos seguir siendo humildes, pero evidentemente queremos más que el año pasado", confió Nicolas Lapierre, director deportivo del Alpine Endurance Team, durante una conferencia de prensa.

Philippe Sinault, por su parte, mencionó tres puntos esenciales para que la flecha A pueda progresar en la jerarquía del WEC. “Tenemos tres ‘reglas’: la primera, la confiabilidad. Tenemos que terminar todas las carreras, dijo el director del equipo Alpine. La segunda es la humildad, considerando el nivel de nuestros oponentes. Pero tengan la seguridad de que si tenemos la oportunidad de hacerlo mejor que el año pasado, lo haremos. No quiero establecer un objetivo específico para este año. Sería un error decir 'vamos a terminar cuartos' o que lo haremos mejor que el año pasado. Por supuesto, este es nuestro objetivo todos los días. (…) Así que la tercera [regla] es aprovechar cada oportunidad".

Para 2025 si el constructor francés quiere un resultado mejor que el cuarto puesto en el campeonato, deberá luchar con los mejores equipos del WEC, como Toyota, Ferrari y Porsche. 

Obviamente, Alpine también querrá borrar el doloroso recuerdo de las 24 Horas de Le Mans de 2024, donde ambos prototipos abandonaron antes del anochecer, cada uno con un problema en el motor Mecachrome pese a haber tenido un ritmo prometedor durante las primeras seis horas de carrera. El equipo francés espera haber reunido la experiencia para rendir examen el 15 y 16 de junio en Le Mans. Quizás esto quede un poco más claro al final de los 1.812 km de Qatar, primera cita de la temporada 2025 del WEC, que tendrá lugar el 28 de febrero.

Héctor Daniel Oudkerk

sábado, 8 de febrero de 2025

WEC ALMS - 4 Horas de Dubai carrera 1 / Triunfo del Oreca 07-Gibson #25 del Algarve Pro Racing.

Si bien el Oreca del Pure Rxcing dominó las tres cuartas partes de la Carrera 1 de las 4 Horas de Dubai, pero el trío formado por Aliaksandr Malykhin, Harry King y Julien Andlauer dejó escapar la victoria en la última hora. Un contacto con un GT y una penalización provocaron que cayera en la clasificación.

Una gran suerte para el Oreca 07-Gibson #25 del equipo Algarve Pro Racing. Ya victorioso en la carrera 2 de las 4 Horas de Sepang el pasado 8 de diciembre, el trío formado por Michael Jensen, Valerio Rinicella y Malthe Jakobsen consiguió una segunda victoria consecutiva al cruzar la meta en primera posición este sábado. El equipo portugués terminó por delante del Oreca #3 del DKR Engineering copilotado por Georgios Kolovos, Laurents Hörr y Job van Uitert. Algarve Pro Racing colocó un segundo coche en el podio con el #20 de Kriton Lentoudis, Olli Caldwell y Alex Quinn.

En LM P3, la victoria fue para el Ligier JS P320- Nissan # 26 de Bretton Racing, que dominó toda la carrera en su categoría con su tripulación formada por Jens Reno Moeller, Griffin Peebles y Theodor Jensen.
En GT, una parada tardía del Porsche 911 GT3 R #10 de Manthey, copilotado por Antares Au, Klaus Bachler y Joel Sturm, regaló la victoria al Mercedes-AMG GT3 EVO #96 de Anthony McIntosh, Parker Thompson y Ben Barnicoat.

El domingo 9 será la segunda carrera de las 4 Horas de Dubai.

Héctor Daniel Oudkerk

WEC Asian LMS - 4H Dubai / Giorgio Roda (Oreca 07-Gibson) del Proton Competition consiguió la pole en LMP2. También compiten los LMP3 y GT3.

Giorgio Roda fue el más rápido en la sesión de clasificación de las 4 Horas de Dubai. El piloto del Oreca 07 - Gibson / Proton Competition #74 superó a la competencia en el Autódromo de Dubai. Roda también comenzará desde la pole tanto la Carrera 1 como la 2.

Con un mejor tiempo de 1:47.569, el italiano aventajó a Jeremy Clarke (Oreca-AF Corse) por 0.585s. Alex Malykhin (Pure Rxcing) y Alexander Mattschull (Proton Competition) compartirán la segunda fila. El top 5 lo completa François Perrodo (AF Corse). El único incidente de la sesión fue un trompo sin consecuencias de Jeremy Clarke con el Oreca 07 / AF Corse #50.

En LMP3, la pole fue para el Ligier JS P320 - Nissan V8 5.6 #49 / High Class Racing de Thomas Kiefer por delante de Jens Reno Moller (Bretton Racing) y Alexander Bukhantsov (Graff). El auto del High Class Racing también saldrá desde la pole para la ronda del domingo.

En GT3 la Ferrari 296 GT3 #74 del equipo Kessel Racing con Dustin Blattner saldrá desde la pole en la Carrera 1 y también en la Carrera 2. El piloto estadounidense marcó un tiempo de 1:58.891, 0.149s por delante del Mercedes-AMG GT3 / Winward Racing de Rinat Salikhov. La segunda línea también estará formada por Ferrari y Mercedes con AF Corse (Wiser) y GetSpeed ​​(Jans). 

Una de las claves de la carrera serán las paradas en boxes dado lo estrechos que son los espacios en el pit lane.

Héctor Daniel Oudkerk