![]() |
Con 4,57 m de largo, parte de la misma receta que su hermano pequeño Duster y añade un plus de espacio para convertirse en un SUV familiar equipado con todo lo esencial a un precio justo. |
![]() |
El Dacia Bigster ya está a la venta en Europa con cuatro motorizaciones electrificadas y cuatro niveles de acabado desde 24.590 euros en su versión de acceso. |
El Dacia Bigster, cuyo primer anticipo fue en forma de concept allá por 2021, ha llegado a dispuesto a hacerse un hueco en el segmento C y enfrentar a rivales como el Hyundai Tucson y el Kia Sportage.
En cuanto a la gama del Bigster, el nuevo SUV de Dacia está disponible con cuatro opciones: ECO-G de 140 CV, TCe de 140 CV, TCe de 130 CV 4x4 e Hybrid 155 CV. Estas son las principales características de cada uno:
- El Mild hybrid-G de 140 CV es un bloque con hibridación ligera (MHEV) de 48 V que combina un motor gasolina de 1.2 tricilíndrico turboalimentado y es bifuel: es decir, puede funcionar indistintamente con gasolina y con GLP. Combinando el depósito de gasolina de 50 litros y el de gas de casi idéntica capacidad (49 l), se obtiene una autonomía total de hasta 1.450 km. Esta variante sólo está disponible con tracción delantera y caja de cambios manual de seis marchas.
- El Mild hybrid de 140 CV , es una motorización similar a la anterior: también lleva hibridación ligera y sólo está disponible con tracción delantera y caja de cambios manual de seis marchas. Homologa un consumo medio en ciclo WLTP de 5,4 l/100 km.
- El TCe de 130 CV 4x4 lleva un bloque tricilíndrico de 1.2 litros turboalimentado y una batería de 48V. En este caso, va asociado a un cambio manual de seis marchas y a un sistema de tracción total.
- Full-Hybrid de 155 CV que se estrena en el Bigster y que combina un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros con dos eléctricos (uno de 50 CV y un arrancador/generador de alta tensión). Este va asociado a una caja de cambios automática electrificada, como la del Duster que cuenta con 4 marchas dedicadas al bloque térmico, además de otras dos destinadas al eléctrico. Esta tecnología combinada es posible gracias a la ausencia de embrague.
En lo que respecta al equipamiento del Dacia Bigster, hay cuatro acabados disponibles: Essential, Expression, Extreme y Journey. Los dos últimos son las versiones más altas de gama, aunque tienen propósitos distintos: mientras que el Extreme tiene una estética más campera, el Journey es más familiar.
El Bigster es el modelo más grande de la firma rumana hasta la fecha, un SUV de apariencia robusta, formas y volúmenes simples, geométricos y lineales, que van a lo esencial. En el frente es de nuevo diseño la parte inferior de la parrilla pero se mantiene el diseño del capó, de corte horizontal.
Las protecciones laterales de los bajos de carrocería y las de los pasos de rueda, así como el paragolpes trasero, sí están fabricados en Starkle, un material plástico sin pintar resistente a los arañazos con alto porcentaje de material reciclado.
La parte trasera es muy parecida a la del Duster salvo por la línea horizontal del portón, bajo el nombre de la marca. Eso sí, los acabados superiores cuentan con apertura eléctrica del baúl.
Como curiosidad, las prácticas barras del techo se pueden cambiar de orientación (de posición longitudinal a transversal) en sólo unos segundos. Además, en los acabados superiores los clientes pueden optar por primera vez en Dacia por la carrocería bitono (techo negro).
![]() |
Otro detalle a destacar es que el nuevo Dacia Bigster es el primer Dacia con techo panorámico, disponible en los acabados más altos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario