Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudáfrica. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

Mitsubishi Outlander Sport 2025 / Un SUV inicialmente solo para el mercado sudafricano.

Mitsubishi ha presentado el nuevo Outlander Sport para el mercado sudafricano: disponible solo con tracción delantera. Este SUV de segmento medio está propulsado por un 1.5 de 105 CV y 141 Nm de par combinado con una transmisión CVT. Se espera que el Outlander Sport llegue a mercados internacionales en los próximos meses.

Las líneas del nuevo Outlander Sport se basan en la filosofía de diseño Silky & Solid de la compañía japonesa, que emerge en particular en la parte delantera, con grupos ópticos en forma de T invertida y una parrilla delantera con patrón tridimensional, protegida por un robusto paragolpes que sobresale. 

El lateral presenta pasos de rueda musculosos y guardabarros esculpidos y se adelgaza con el perfil negro del pilar trasero que continúa más allá de la línea de las ventanas. La parte trasera muestra líneas limpias y grupos ópticos que se hacen eco del motivo T de los delanteros.

Interior moderno. El tablero es moderno, con la pantalla de infoentretenimiento de 12,3" (8" para los acabados de ataque) insertada en un elemento de plástico brillante que también integra la instrumentación digital detrás del volante. Entre las opciones de personalización de gráficos también se encuentra el modo circular de tres elementos, que rinde homenaje a la instrumentación del histórico Pajero. Sobre la consola central elevada se encuentran los controles físicos para el control de clima de doble zona, mientras que el tablero está tapizado en tela suave y lavable.

Entre las características del sistema de a bordo también se encuentra la -ya vista en otros modelos- que asigna una puntuación a la calidad de conducción y al consumo: una característica que explota la retroalimentación recibida de los sensores del coche, desarrollada con la colaboración de Hiroshi Masuoak, dos veces campeón del Dakar. La versión tope de gama del Outlander Sport cuenta con un sistema de audio fabricado por Yamaha, con ocho altavoces, tweeters en los pilares A y woofers en las puertas.

A pesar de la tracción delantera solamente, el Outlander Sport ofrece cuatro modos de conducción (Normal, Mojado, Grava y Barro) para manejar diferentes condiciones de la carretera, que actúan sobre el control activo de balanceo, el control de tracción y la electrónica del motor. Las suspensiones tienen una calibración específica para las carreteras accidentadas de Sudáfrica, la distancia al suelo es de 22 cm con ángulos de aproximación y salida de 21 y 30,5 ° respectivamente.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 9 de octubre de 2024

Rally-Raid Rally de Marruecos / El Century CR7-T powered by Audi de la clase mayor T1 piloteado por Mathieu Serradori fue descalificado por utilizar llantas no reglamentarias.

El Rally de Marruecos 2024 había tenido un buen comienzo para Mathieu Serradori y Loic Minaudier. A bordo de su Century CR7-T, la tripulación del equipo SRT había participado de igual a igual en el combate entre los vehículos de los grandes (Toyota, Dacia, Ford) y podía aspirar a lo más alto de la clasificación frente a las estrellas del rally raid.

Desgraciadamente, en la tarde de la 2ª etapa de este martes 8 de octubre, saltó la noticia: ¡su vehículo estaba fuera de carrera! Las llantas del 4×4 ensamblado en Sudáfrica no cumplían la normativa T1+.

Mathieu Serradori ha querido explicar esta exclusión este miércoles por la mañana. “No teníamos intención de no cumplir con las regulaciones, por conveniencia y negligencia, utilizamos de buena fe nuestras viejas llantas CR6 en nuestro nuevo CR7-T…" 



"Estamos decepcionados, pero aceptamos y entendemos la decisión de la FIA. Las llantas se pesaron con una diferencia de 1 kg equivalente a la normativa de tracción a dos ruedas. Century Racing corregirá la situación lo más rápido posible para que esto no vuelva a suceder. Estamos muy decepcionados, esta decisión es aún más difícil de aceptar tras las actuaciones mostradas en los últimos días en la pista".
Mathieu Serradori podrá continuar su andadura en el Rallye de Marruecos, pero en la categoría Open y sin aparecer en la clasificación general final. Suficiente para permitirle continuar su preparación para el Dakar 2025.

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 26 de septiembre de 2024

Volkswagen Polo / ¡fin de la producción en Europa después de 40 años!

Tras 40 años de buen y fiel servicio, el Volkswagen Polo se deja de fabricar en Europa, más precisamente en Pamplona, España y da paso a un nuevo modelo eléctrico. A partir de ahora, la producción del Polo con motor térmico se traslada a la fábrica de Kariega en Sudáfrica.

Fueron especialmente llamativas las despedidas del Volkswagen Polo hecha por los trabajadores de la fábrica española de Pamplona. Tras 40 años de producción y 8.422.161 unidades montadas, el auto urbano alemán abandona definitivamente tierras españolas rumbo a Sudáfrica. 

Paralelamente, se están modernizando las líneas de montaje de Pamplona para dar cabida a dos nuevos modelos eléctricos en 2026, que serán el Volkswagen ID.2 y el Skoda Epiq. Estos dos vehículos, que naturalmente compartirán la misma plataforma, deberían presentar personalidades muy distintas. El alemán debería ser un coche inspirado en el concept car ID.2, mientras que el checo será un SUV justo debajo del próximo Elroq. En el aspecto técnico, los dos modelos ofrecerán una autonomía de 400 km y, sobre todo, un precio inicial agresivo de unos 25.000 euros.

El VW Polo no abandonará el catálogo de Volkswagen en Europa ya que seguirá comercializándose importándose desde Sudáfrica. Los SUV pequeños T-Cross y Taigo seguirán produciéndose en Pamplona.

Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 19 de junio de 2024

BMW X3 2025 / Se renueva tras siete años. En su cuarta generación se presenta con un nuevo aspecto, un instrumental rediseñado y motores cada vez más potentes, entre gasolina, Diésel e híbridos enchufables.

Comercializado desde 2017, la tercera generación del BMW X3 se toma un merecido retiro. El SUV alemán es el superventas de la marca y para 2025, BMW lanza una cuarta generación siguiendo los cánones del nuevo estilo BMW.
Capot largo, parrilla generosa, voladizos cortos, habitáculo lo más retrasado posible... El estilo general se acerca al de la generación anterior y se adapta a la imagen de las últimas producciones de la marca. Las dimensiones apenas cambian: 4,76 m de largo (+ 3 cm) por 1,92 m de ancho (+ 3 cm) y 1,66 m de alto (- 2,5 cm).
La nueva parrilla se inspira en la Serie 1 con lamas verticales y oblicuas. Esta parrilla puede recibir un contorno iluminado opcional o cambiar a un patrón horizontal en los acabados M Sport. El escudo también se revisa, con destacadas inserciones lacadas en negro a cada lado y debajo de la parrilla, complementadas con la gran entrada de aire en la parte inferior del parachoques. Las ópticas son más delgadas y reciben una nueva firma luminosa LED en forma de L, sabiendo que los proyectores pueden ser matriciales como opción.
BMW X3 2025
BMW X3 2025 M Sport

El capot es todavía largo para poder albergar hasta motores de seis cilindros en línea. De perfil, notamos tiradores de puerta enrasados ​​como en el X1 y X2, mientras que las llantas varían de 18 a 21” según el equipamiento. También hay numerosos pliegues de la carrocería, como en los pasos de rueda, donde son muy voluminosos y suben muy alto en los guardabarros.

BMW X3 2025
BMW X3 2025 M Sport
Por último, la parte trasera también cambia mucho respecto a la generación anterior. Las luces todavía están divididas en dos partes y forman una T como antes, pero son más delgadas y anchas. El techo se prolonga mediante un pronunciado spoiler, encima de una ventana bastante inclinada. La matrícula migra hacia la parte inferior del portón trasero, lo que da una sensación de vacío más pronunciada, a pesar de un marcado pliegue en el centro. 
BMW X3 2025
En el interior, el X3 está equipado con el tablero BMW de última generación. Como suele ocurrir ahora, el SUV integra una doble pantalla curva, que incluye medidores digitales de 12,3” y un sistema multimedia en el lado derecho, de 14,9”. La parte multimedia funciona bajo la última versión de BMW O.S.9, incluyendo numerosos atajos para gestionar las diferentes funcionalidades (aire acondicionado, modos de conducción, ajustes de asistencia a la conducción, etc.).
Los controles físicos del aire acondicionado han desaparecido, reemplazados por controles táctiles. La consola central sigue siendo voluminosa con espacios de almacenamiento incluido uno para cargar el smartphone por inducción, así como un nuevo selector de marchas. Sin embargo, todavía quedan algunos controles físicos como una rueda para el sistema iDrive, otra para el volumen del audio o incluso un botón para los modos de conducción.
BMW X3 2025 
Al no variar la distancia entre ejes (2,86 m), el espacio a bordo cambia relativamente poco. Los pasajeros deberían conservar el buen espacio del X3 anterior mientras que el baúl es apenas mayor. El portón trasero de apertura eléctrica de serie ofrece un volumen de 570 a 1.700 litros en el X3 térmico (es decir, 20 litros más en la configuración de cinco plazas) o de 460 a 1.600 litros en el X3 híbrido enchufable.
BMW X3 2025 

BMW mantiene su oferta híbrida enchufable en el X3 30e xDrive. Éste despliega 299 CV de potencia acumulada, frente a los 292 CV anteriores, con un 2.0 de cuatro cilindros de 190 CV asociado a un motor eléctrico de 184 CV. La batería de iones de litio tiene una potencia de 19,7 kWh, frente a los 11,15 kWh (netos) anteriores, lo que permite aumentar la autonomía eléctrica hasta los 90 km en el mejor de los casos.

También hay disponibles otras motorizaciones: un nuevo motor de gasolina de seis cilindros 3.0 cilindros en línea que desarrolla 398 CV para el X3 M50 xDrive y dos 2.0 de cuatro cilindros en gasolina y Diésel. El X3 20 xDrive de gasolina desarrolla ahora 208 CV y el X3 20d xDrive Diésel entrega 197 CV . Los tres bloques térmicos están asociados a una microhibridación de 48V que ofrece 11 CV de potencia. Asimismo, se asocian automáticamente a la tracción total y a una transmisión automática Steptronic de ocho velocidades. BMW especifica que posteriormente se ofrecerán otros motores, incluido un Diésel 3.0 de seis cilindros previsto para el verano de 2025.
BMW X3 2025
BMW X3 2025
BMW X3 2025

La comercialización de este X3 de cuarta generación está prevista para finales de 2024 en los principales mercados (EE.UU. y Europa), a un precio aún desconocido.

El SUV se seguirá produciendo en Spartanburg (EE.UU.) y Rosslyn (Sudáfrica).

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

jueves, 7 de julio de 2022

Volkswagen Amarok 2023 / Se ha dado a conocer la camioneta Amarok de segunda generación, basada en el Ford Ranger.

La nueva pick up VW Amarok "made in Sudáfrica" está hermanada con el nuevo Ford Ranger, pero el equipo de diseño alemán ha trabajado arduamente para diferenciar a los dos, dándole al Amarok 2 un inserto en el paragolpes delantero en forma de X debajo del círculo de VW, faros de matriz LED estándar que se estrechan en el la parte superior de los guardabarros y grupos de luces traseras diferentes. Y solo para aclarar cualquier duda persistente, un gran "AMAROK" está estampado en el portón trasero.
Tiene una capacidad de remolque de 3,500 kg, la carga útil máxima es de 1.160 kg.

Este nuevo Amarok es ciertamente más dinámico que el anterior, y también es más grande. La distancia entre ejes ha aumentado 17 cm a 3,27 m, lo que, según VW, ofrece más espacio, especialmente para los pasajeros del asiento trasero. Pero la longitud total solo ha aumentado 9, 6 cm porque los voladizos se han reducido, lo que, junto con un aumento en la profundidad de vadeo de 50 cm, debería hacer que sea más útil fuera de la carretera y viene en formas de tracción en las cuatro ruedas seleccionable o permanente, y con seis modos de conducción para ayudarlo a navegar por terrenos difíciles.

Volkswagen Amarok 2023
Los modelos sudafricanos comienzan con un Diésel de 2.0 litros que genera 148 hp, mientras que otras regiones comienzan con una versión de 168 hp del mismo motor, o los compradores pueden pasar a un derivado bi-turbo que azota hasta 206 hp. La mejor opción diésel es un V6 de 3.0 litros con 238 hp o 247 hp según el mercado, pero el Amarok más potente de todos, y el único motor de nafta en la línea, es un turboalimentado Ford EcoBoost 2.3 de cuatro cilindros que genera 298 hp. Algunos modelos de baja especificación obtendrán una opción de transmisión manual, pero los de más de 200 caballos tendrán una transmisión automática de 10 velocidades, que reemplaza la transmisión de ocho velocidades instalada en la vieja camioneta.

En el interior hay un nuevo paquete de instrumentos digitales y un sistema de infoentretenimiento de tableta de 12 pulgadas en todos los modelos de especificaciones medias y superiores, además 20 nuevos sistemas de asistencia al conductor, incluido el control de crucero adaptativo con reconocimiento de señales de tráfico por primera vez.

El Amarok anterior lanzado en 2010 se fabricó en Argentina y se comercializó en América del Sur, Europa y Australia, pero no en los EE. UU. Esta vez, el Amarok se fabrica en Sudáfrica, y aunque la sede de VW en Alemania no ha confirmado las ventas en América del Norte, sabemos que la división de EE. UU. registró recientemente el nombre de Amarok en la región y que Ford está trayendo el Ranger a los EE. UU.

Por otra parte en la planta de Argentina se continuará fabricando la vieja VW Amarok propia de la firma alemana que recibirá un restyling próximamente.

Héctor Daniel Oudkerk