En cuanto al equipamiento, La Bagnole se ciñe al mínimo estricto. Está disponible con o sin puerta y puede adaptarse para una multitud de servicios públicos detrás de sus dos asientos.
Héctor Daniel Oudkerk
En cuanto al equipamiento, La Bagnole se ciñe al mínimo estricto. Está disponible con o sin puerta y puede adaptarse para una multitud de servicios públicos detrás de sus dos asientos.
Héctor Daniel Oudkerk
![]() |
Presentado a mediados del 2022, La Bagnole despertó inmediatamente curiosidad por su aspecto entre buggy, Jeep y Citroën Méhari como también por su filosofía todoterreno. |
Como beneficio adicional, el vehículo prometía un precio asequible, estilo Citroën Ami, con fabricación en Francia, mientras que su principal competidor se produce en Marruecos.
![]() |
Kilow La Bagnole |
![]() |
Kilow La Bagnole |
La gama comienza a partir de 10.800 €. Por este precio tendrás una versión L6e, limitada a 45 km/h y utilizable sin carnet a partir de 14 años.
Esta variante cuenta con un pequeño motor eléctrico de 6 kW (unos 8 CV) y una batería de 6 kWh, que le permitiría recorrer 70 km, lo que ya es tanto como un Citroën Ami. Kilow también ofrece la opción por 2.890 € de tener un acumulador de 12 kWh y aumentar la autonomía hasta los 135 km.
Esta batería “grande” es de serie en la versión L7e, que se beneficia de un motor de 11,6 kW (unos 16 CV) y una velocidad máxima de 80 km/h por el mismo precio de 13.690 euros. A cambio, en esta ocasión necesitarás tener el permiso B para ponerte al volante. Pero La Bagnole ofrece así una alternativa al Microlino de 90 km/h, con un precio mínimo de 19.990 euros, o al Ligier MyLi en la versión de 75 km/h, disponible a partir de 19.399 euros.
No hay equivalente en la gama del Citroën Ami o su simpático primo el Fiat Topolino.
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)