Mostrando entradas con la etiqueta Oshkosh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oshkosh. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

Oshskosh NGDV / La EPA (Agencia de Protección Ambiental de EEUU)  y la CASA BLANCA disconformes con la elección que hizo el correo americano (USPS) tras una licitación muy importante en monto. (hay en juego 6.000 millones de u$s)

Oshkosh NGDV

Según los informes, la agencia ambiental de EE. UU, la EPA y la administración de Biden le pidieron al Servicio Postal de los Estados Unidos que reevaluara las nuevas camionetas. Comparadas con sus muy tradicionales antecesoras, estas no serían en forma significativas ni más económicas ni menos contaminantes.

El furgón en cuestión es el vehículo de entrega cercana de próxima generación (NGDV) de Oshkosh Defense diseñado en base a los requerimientos del USPS con características como volante a la derecha, puertas corredizas y buen espacio para la cabeza cosa de subir y bajar facilmente Es el sucesor del Grumman LLV, que hace honor a su nombre «Long Life Vehicle» al haber estado en servicio desde 1987.

Sin embargo, en comparación con ese LLV, la ganancia de consumo sería mínima, según informa la EPA a través de Reuters. Aunque el NGDV también estará disponible en versión eléctrica, la mayoría en principio estarán propulsados ​​por un motor Ford 2.0 EcoBoost de gasolina. El organismo de control ambiental afirma que en la práctica es muy pequeña las mejoras con relación al viejo Grumman en su uso de buzón en buzón y paradas múltiples.

Comparado con el LLV, el NGDV es más grande y lujoso con aire acondicionado, entre otras cosas. Sin embargo, las ganancias de consumo muy limitadas no están en línea con las ambiciones de Biden que quiere electrificar rápidamente la flota del gobierno, de la cual los furgones de la compañía postal nacional son una parte muy importante.
Por lo tanto, el gobierno ha instado a USPS a reconsiderar la licitación, que implicará 6.000 millones de dólares durante los próximos 10 años y hasta unos 165.000 vehículos. Se preferirían vehículos eléctricos que proporcionarían un gran beneficio ambiental.

USPS afirma en una respuesta que entiende la llamada, pero al mismo tiempo enfatiza que es un organismo independiente. Según la compañía postal, una flota de furgones completamente eléctricos simplemente no es financieramente justificable en este momento y le aseguran a Biden que se pueden convertir a eléctricos en el futuro, incluso si comenzaron su vida con un motor térmico…

Ver informe Previo:

Héctor Daniel Oudkerk 

miércoles, 24 de febrero de 2021

Nueva camioneta de delivery OSHKOSH NGDV para el USPS (Servicio Postal de US) que jubilará a la tradicional GRUMMAN LLV

Miles de repartidores del Servicio Postal Nacional de los Estados Unidos finalmente tendrán una nueva camioneta de reparto. El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) presenta su nueva furgoneta de reparto, un coche que sustituye al legendario Grumman LLV.
Desde 1987, el Grumman LLV ha sido la camioneta de reparto con la que el Servicio Postal de los Estados Unidos entregó cartas y paquetes. El caballito de batalla angular, también utilizado por el servicio postal nacional de Canadá, que demostró ser de larga duración. No es de extrañar si se tiene en cuenta que las letras 'LLV' en el nombre del autobús significan Long Life Vehicle
Aunque la última unidad del Grumman LLV salió de la línea de producción en 1994, los encargados de pedidos notablemente simples pero espaciosos todavía son ampliamente utilizados. El Servicio Postal de los Estados Unidos por fin ahora realmente tendrá un sucesor del Grumman LLV.
La empresa Oshkosh Defense producirá el ahora 'Next Generation Delivery Vehicle' (NGDV). Oshkosh Defense, que también desarrolló el vehículo, se adjudicará un contrato de diez años y producirá entre 50.000 y 165.000 unidades USPS transferirá unos 430 millones de u$s a Oshkosh Defense.
El nuevo 'delivery' de USPS que será construido por Oshkosh Defense y tendrá, según sus creadores, "motores de combustión [...] eficientes o trenes de potencia eléctricos". Buenas noticias: el automóvil se puede modernizar fácilmente porque, según USPS, los trenes de potencia se pueden cambiar en una etapa posterior. Más modernidad viene en forma de aire acondicionado, una cámara de 360 ​​grados, control de tracción, bolsas de aire, un sistema de frenado de emergencia y cosas como la prevención de colisiones delanteras y traseras. Los nuevos autos de la compañía deben ser mucho más espaciosos que los Grumman que reemplazan.
El viejo LLV de Grumman, todavía en servicio, tiene 4,46 metros de largo y una distancia entre ejes de 2,55 metros. Los autobuses producidos en el estado estadounidense de Pensilvania tienen bajo el capó un cuatro cilindros de General Motors, una máquina que está vinculada a una transmisión automática de tres velocidades. Notable: a pesar de conducir por la derecha en Estados Unidos, el volante del Grumman LLV está a la derecha. Esto facilita la entrada y salida durante la entrega. La nueva camioneta de USPS también recibirá dicha configuración. 
La llegada de la nueva furgoneta de reparto es parte de la renovación completa de la flota de USPS. El servicio postal de Estados Unidos dice que tiene un total de 230.000 vehículos en la carretera, distribuidos en varias clases. Aproximadamente 190.000 de ellos entregan correo. Las primeras unidades del vehículo de entrega de próxima generación anunciado aparecerán en la red de carreteras de EE. UU. durante el 2023.

viernes, 22 de mayo de 2020

La empresa americana Oshkosh crea una Joint Venture con Al Tadrea Manufacturing Company de Arabia Saudita para la fabricación de vehículos tácticos y logísticos

El fabricante estadounidense de vehículos Oshkosh anunció la formación de una empresa conjunta (JV) con Al Tadrea Manufacturing Company de Arabia Saudita el 14 de mayo último.
El personal de OTM (Oshkosh Al Tadrea Manufacturing como se llamará la nueva empresa) realizó una capacitación en vehículos Oshkosh M-ATV MRAP, 200 de los cuales ya están en servicio con la Real Fuerza Terrestre de Arabia Saudita
El nuevo JV, que será propiedad mayoritaria de la árabe Al Tadrea, se conocerá como Oshkosh Al Tadrea Manufacturing (OTM). La compañía, de acuerdo con un comunicado de prensa, desarrollará experiencia en fabricación al convertirse en un contratista principal para vehículos tácticos con ruedas, proporcionar servicios de mantenimiento del ciclo de vida a los clientes del servicio militar y de seguridad del país, y desarrollará una cadena de suministro más amplia y eficiente en el país .
Un proyecto inicial será crear un camión basado en el Oshkosh 4 × 4 FMTV, con ingenieros sauditas desarrollando, fabricando e integrando una cabina blindada, carrocería y otros componentes para crear un nuevo vehículo.
El personal de OTM también recibió capacitación sobre cómo realizar tareas de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en los vehículos Oshkosh M-ATV MRAP, 200 de los cuales están en servicio con la Real Fuerza Terrestre de Arabia Saudita
John Bryant, presidente de Oshkosh Defense, dijo: “Oshkosh Defense y Al Tadrea han estado trabajando en estrecha colaboración durante más de dos años a través de transferencias de tecnología y capacidades para llevar a buen puerto esta empresa conjunta. La nueva empresa también contribuirá significativamente a los objetivos de Visión 2030 a través de la creación de empleo, la localización del gasto en defensa y la contribución a una economía fuerte y diversa ".
Arabia Saudita ha estado trabajando para localizar la adquisición de tecnología de defensa bajo el programa Visión 2030, que busca cambiar el gasto de adquisición de defensa local del 2% al 50% para el final de esta década.

lunes, 29 de julio de 2019

El Ejército Argentino (EA) presentó 22 camiones Oshkosh M1083 A1P2 como parte de su rearme.

El Ejército Argentino (EA) presentó hace unos días en el Batallón de Arsenales 601 de Boulogne, provincia de Buenos Aires, la primera tanda de 22 camiones Oshkosh M1083 A1P2, cero kilómetro, y ocho carretones que se incorporaron a la Fuerza. 
Estos vehículos fueron incorporados a través de FMS (Foreign Military Sales), llegaron a Argentina el 21 de junio y serán destinados a la X Brigada Mecanizada (1). Se espera la llegada de otros 14 vehículos de las mismas características y otros siete más de la variante 1148 porta contenedores, además de repuestos y accesorios como los kits para mejorar el blindaje de los mismos. En el acuerdo también se incluyen cursos para mecánicos y conductores.
Los camiones M1083 A1P2 son fabricados por la empresa norteamericana Oshkosh. Pertenece a la familia de los FMTV (Medium Tactical Vehicles) que se basan en vehículos con un chasis común y que varían según la carga y requisitos de la misión. Su construcción y componentes le brindan gran fiabilidad incluso en las condiciones más extremas para el trasporte tanto de suministros como de personal. 
Puede ser aerotransportado en aviones Lockheed Hércules C130 gracias a sus pernos de anclaje. Sus medidas son 7,2 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 2,8 metros de altura. Esta motorizado por motor diesel Caterpillar C7 de seis cilindros y una transmisión automática de siete velocidades Allison MD 3700 SP, con un tanque de combustible de 212 litros que brinda una autonomía de 483 kilómetros y puede remolcar cargas de hasta 9.525 kilogramos. 
Además, cada vehículo cuenta con un sistema electrónico central de inflado de neumáticos y un sistema hidráulico para mover la rueda de auxilio. La capacidad de su cabina es para tres tripulantes y posee un sistema de blindaje modular. 

Principales características técnicas:
• Largo: 7,272 m.
• Ancho: 2,438 m.
• Altura: 2,830 m.
• Peso en vacío del vehículo: 5.000 kg.
• Carga útil: 4.536 kg, se puede ampliar con kits.
• Carga remolcada: 9.525 kg.
• Velocidad máxima: 96 km/h.
• Capacidad de combustible: 212 l.
• Autonomía a una velocidad constante de 40 km/h: más de 483 km.
• Pendiente máxima frontal: 60%.
• Pendiente máxima lateral: 30%.
• Tripulación: 3 personas.
• Cabina: blindada contra impactos hasta calibre 7,62 mm, ampliable con kits. Asiento del conductor y volante ergonómicamente ajustables. Tronera para instalación de ametralladora en el techo.
• Motor: Caterpillar C7 diesel Heavy Duty de 6 cilindros con control electrónico, inyección de combustible, turbo y aftercooler, con certificado EPA.
• Transmisión: Allison MD 3700 SP selectora automática de 7 velocidades, controladas electrónicamente                                                                                                                                       Fuente Teniente Coronel Dr Jorge Elías Fossati https://desarrolloydefensa.blogspot.com (1) X Brigada Mecanizada con asiento en santa Rosa La Pampa, participó en la Guerra de Malvinas y tuvo 66 muertos.

martes, 12 de junio de 2018

El Humvee NXT 360 es nuevo y mejor pero tiene un rival fuerte como lo es el Oshkosh L-ATV

El NXT 360 es el nuevo y mejor Humvee, pero difícil que se vea en el ejército de Estados Unidos que parece inclinarse por el Oshkosh.
Humvee NXT 360
Desde 1984 el Humvee, también conocido como HMMWV por sus siglas High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle o más popular por ser la versión originariamente militar del Hummer, lleva motorizando a las tropas estadounidenses y de otros países por todo el mundo. Han pasado más de 30 años desde su nacimiento y ahora AM General ha presentado al nuevo NXT 360.
El AM General NXT 360 ha sido presentado en la Exhibición de Defensa y Seguridad Internacional de París 2018 como la nueva solución de vehículo táctico ligero y aunque por fuera se parezca a su antecesor, incluye numerosas mejoras.
Según el proveedor de material militar, el NXT 360 es el fruto de escuchar las necesidades de los usuarios por lo que se ha creado un nuevo vehículo que ofrece una protección mejorada, mayor capacidad de carga y una conducción más eficaz tanto en terrenos urbanos como fuera del asfalto.
motor GEP (General Engine Products) P400
Para conseguir una mejor respuesta a las demandas del pedal derecho el AM General NXT 360 equipa un motor GEP P400 más potente. Se trata de un V8 de 6.5 litros diésel que ofrece 253 CV y 624 Nm de par motor que se transmiten a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática de seis velocidades.
Oshkosh L-ATV vs Humvee NXT 360
El chasis del NXT 360 incorpora un nuevo sistema CTIS con dos compresores de aire más potentes que varían más rápidamente la altura libre para adaptarse al terreno. Las ruedas que se equipan de serie son ahora más grandes para mejorar la tracción y se consiguen mejores ángulos de ataque y salida. Al mismo tiempo la suspensión es más robusta y permite una capacidad de carga total de hasta 7.100 kg.

El NXT 360 pasa a equipar ABS de serie, control de estabilidad ESC, control de tracción y un sistema de frenada de emergencia automática.
La protección ha sido uno de los puntos donde también ha mejorado el NXT 360 incorporando unos nuevos paneles con protección balística B7 capaces de detener las ráfagas de un AK-47, incluso en las ventanillas. Las ruedas también son especiales para resistir deflagraciones de minas antitanque con protección nivel Stanag 2a en las delanteras y las traseras resistentes a granadas de mano.

Efecto de una mina en Bagdad

Por último las alfombrillas del piso y los asientos también están reforzados para detener la metralla generada por las explosiones e impedir que pueda herir a los ocupantes que viajen en su interior.
La intención de AM General es ofrecer o bien los vehículos completos nuevos como el modelo NXT 360 o, como aprovecha la misma plataforma que el Humvee, introducir las mejoras como un kit de actualización completo, algo que debería reducir el tiempo de entrega y el coste.El tema es que después de servir por tres décadas al Ejército y Marina de Estados Unidos, el Humvee ha sido reemplazado por el Light Tactical All-Terrain Vehicle (L-ATV) creación de la empresa Oshkosh Defense.. Este con un peso de 6.35 toneladas (tres veces más que el Humvee) verdadero monstruo sobre ruedas es accionado por un motor V8 de 6.6 litros -GM Duramax- diesel. Algo que es llamar la atención es que este ocho cilindros de 300 CV puede ser apoyado por un generador eléctrico para aumentar el poder sin perjudicar la eficiencia de combustible.
Oshkosh L-ATV
Este Light Tactical All-Terrain Vehicle tiene un peso de más de seis toneladas debido al blindaje de la carrocería que puede soportar explosiones. A pesar del gran masa, la dinámica es mayor sobretodo en el off-road y comparado con el Humvee es un 70% más rápido. Esta capacidad proviene de la suspensión independiente que tiene un sobresaliente recorrido de 508 mm.
En la parte tecnológica este vehículo está equipado con navegación GPS, comunicación HF, VHF, UHF y satelital, un sistema de vigilancia y torretas. Además, puede cargarse con una gran cantidad de sistemas de armas como ametralladoras y misiles.
Tras un contrato de 6.700 millones de dólares, Oshkosh Defense construirá un total de 17.000 vehículos que empezarán e entregarse a partir de 2018 por eso es que el nuevo Humvee NXT 360 parece estar más apuntado a la exportación que al consumo interno de la US Army.