Mostrando entradas con la etiqueta Dakar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dakar. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

Polaris RZR Pro Factory / Un nuevo UTV de carreras todoterreno para clientes a un precio de solo 140.000 u$s.

Luego del Rally Dakar y la buena actuación en la temporada BFGoodrich SCORE Baja 1000 2024, ambos a cargo del piloto de fábrica Brock Heger, y en vísperas del evento King of the Hammers de esta semana, Polaris ha lanzado otra gran bomba de UTV con la presentación del nuevo auto de carreras RZR Pro Factory.

El nuevo programa de Polaris toma como base el modelo de negocio de Porsche, que primero refina sus autos de carrera a través de un equipo respaldado por la fábrica antes de ofrecerlos a los clientes interesados en tener una máquina competitiva que no podrían crear por su cuenta. El Polaris RZR Pro Factory hace historia en el mundo  de la competición de UTV.


El nuevo programa de Polaris toma como base el modelo de negocio de Porsche, que primero refina sus autos de carrera a través de un equipo respaldado por la fábrica antes de ofrecerlos a los clientes interesados en tener una máquina competitiva que no podrían crear por su cuenta. El Polaris RZR Pro Factory hace historia en el mundo  de la competición de UTV.

Siguiendo el modelo de negocio de Porsche Motorsports North America, los nuevos autos de carreras de fábrica se venderán exclusivamente a través del equipo de carreras de fábrica Polaris de Scanlon Clarke Industries, con sede en Vista, California. SCi dará el soporte de carrera postventa, asistencia técnica y piezas.

Con un precio inicial de u$s 140.000, los competidores que compren este UTV de última generación tendrán los componentes de la más alta calidad disponibles en los deportes de motor modernos. 

Comenzando con un chasis de acero de alta resistencia de una sola pieza creado para cumplir con los requisitos de seguridad de la mayoría de los principales organismos de penalización todoterreno del desierto, el marco se complementa con paneles de carrocería de fibra de carbono livianos que también incorporan dos puertas de cabina completamente funcionales.

El motor es el ProStar Fury HO 2.0 de 255 hp preparado para competición combinado con un radiador montado en la parte trasera, un enfriador de aceite de transmisión integrado y ventiladores duales de 500 W. El resto del tren motriz se compone de transmisión, diferencial delantero y ejes probados en carreras basados en piezas de producción Polaris.

Diseñado por la división RZR Racing interna de Polaris, el automóvil incorpora lo último en tecnología de control de suspensión gracias a los amortiguadores FOX Live Valve X2 y un sistema de control semiactivo DYNAMIX DV que incluye un "Modo Baja" para la configuración adecuada de los amortiguadores del desierto. Un sistema MoTeC ofrece control en tiempo real y registro de datos de rendimiento, mientras que el cableado con especificaciones militares y una batería de litio liviana se alinean con los mejores avances modernos del automovilismo.

Otras características del RZR Pro R Factory son los frenos Alcon especialmente creados con polarización ajustable en la cabina, de 35 pulgadas de altura. Neumáticos BFGoodrich KR2 y ruedas Method con agarre de talón que proporcionan un paquete probado en carreras. Una celda de combustible de 130 litros permite un rango extendido, mientras que los asientos de carbono Kevlar Sparco y un volante integrado brindan comodidad ergonómica. Con un almacenamiento optimizado de herramientas y neumáticos de repuesto, el RZR Pro R Factory está diseñado para minimizar el tiempo de inactividad durante la competencia.

Si bien el precio de casi u$s 140.000 puede para algunos parecer elevado desde la perspectiva de un UTV recreativo, en el mundo actual de los deportes de motor todoterreno seguramente despertará el entusiasmo  de los corredores de todo el mundoPolaris ha vuelto a cambiar las reglas del juego. El tiempo dirá cuántos de sus competidores seguirán su ejemplo.

Héctor Daniel Oudkerk

viernes, 17 de enero de 2025

Dakar 2025 - Etapa final / Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux T1+) ha ganado su primer Dakar mientras que Toyota ha copado las dos primeras plazas, por delante del nuevo Ford Raptor de Mattias Ekström.

La última etapa no ha traído cambios en la clasificación: Yazeed Al-Rajhi ha ganado y Toyota ha copado los dos primeros escalones del podio acompañados por el nuevo Ford Raptor de Mattias Ekström. Dacia se quedó fuera del podio con Nasser Al-Attiyah.

La última etapa del Dakar 2025 fue sólo una formalidad. Disputada este viernes 17 de enero cerca de Shubaytah sobre 61 km, la 12ª especial -ganada por Nasser Al-Attiyah (Dacia Sandrider) - vio a Yazeed Al-Rajhi y Timo Gottschalk (Toyota Overdrive) ganar el rally-raid, en el final de un viaje de más de 8.000 km, incluidos 5.000 km especiales.
Tras largar el viernes por la mañana con seis minutos de ventaja, Yazeed Al-Rajhi cuidó y se alzó finalmente con la victoria en el más prestigioso de los rally-raid, exactamente diez años después de su debut en Sudamérica. Para Timo Gottschalk, éste es su segundo éxito en un Dakar, catorce años después de ganarlo como navegante de Nasser Al-Attiyah (2011).

El segundo lugar en la clasificación general fue para los sudafricanos Henk Lategan y Brett Cummings (Toyota Hilux T1+ del equipo Gazoo Racing South Africa). Ganadores de una etapa y del Prólogo, lideraron la mayor parte del Dakar 2025, pero su menor experiencia en las dunas del Empty Quarter y una etapa truncada por un error en el road book les restaron opciones de victoria. A pesar de quedar a sólo 3'57 del ganador, Lategan y Cummings lograron su mejor resultado en el Dakar.

El tercer escalón del podio lo ocupa el nuevo Ford Raptor T1+ de Mattias Ekström. Puede que el sueco no haya sido los más ofensivos durante estas 2 semanas de competición, pero su consistencia (solo 3 etapas terminaron fuera del top 10) dio sus frutos. Demostró que el Ford Raptor era una buena arma desaprovechada por su piloto estrella el vigente campeón Carlos Sainz (abandonado por vuelco en la 2ª etapa).

Otro equipo nuevo en el vivac, Dacia, tuvo que conformarse con la cuarta posición. Nasser Al-Attiyah habitualmente ultrarrápido, ganaron dos especiales, incluida la última, y ​​siguieron corriendo contra el tiempo perdido en la primera semana (media hora por fallo mecánico en la etapa maratón, 10 minutos de penalización). por una rueda de repuesto perdida en el desierto). Un error de navegación en la penúltima especial acabó con sus esperanzas de subir al podio.En el equipo rumano se notó el abandono de Sébastien Loeb tras un vuelco en la etapa 3.

Mathieu Serradori supo aprovechar su nuevo 4x4 Century CR7 T1+ powered by Audi para competir con los equipos de fábrica. El piloto oficial de Century, para quien el rally-raid no es su trabajo (dirige una empresa eléctrica en el sureste de Francia), registró su mejor resultado en un Dakar (6º).

En Challenger (ex-T3), el éxito es para los argentinos Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini (Team BBR). Cavigliasso se suma a la lista de pilotos que han ganado el Dakar en dos categorías diferentes, después del Quad en 2019 en Perú. La pareja continúa con el impulso de una excelente temporada 2024, marcada por el título de copilotos Challenger de Valentina Pertegarini en W2RC.

En SSV (ex-T4), Sébastien Loeb Racing conserva la corona por segundo año consecutivo. Los novatos Brock Heger y Max Eddy se beneficiaron del acercamiento entre el equipo francés y la marca estadounidense Polaris, que desarrolló un nuevo vehículo, el RZR Pro R Sport.

Dakar 2025 - CLASIFICACIÓN FINAL

Héctor Daniel Oudkerk

jueves, 16 de enero de 2025

Dakar 2025 – Etapa 11 / Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux T1+) toma la punta en la general superando a Henk Lategan. Mattias Ekström con el Ford Raptor gana la etapa.

La penúltima etapa del Dakar 2025, la más dura, en el Empty Quarter, permitió a Yazeed Al-Rajhi tomar el liderato de la carrera mientras que Mattias Ekström le da al Ford Raptor una segunda victoria de etapa.

La especial disputada en los alrededores de Shubaytah (Arabia Saudita) este jueves 16 de enero fue una dura batalla por la victoria final.

Al inicio de esta etapa 100% dunas (275 km), Henk Lategan (Toyota Hilux) contaba con una ventaja de 2’27” al frente del Dakar sobre Yazeed Al-Rajhi (Toyota). Sin embargo, en un terreno que no le gusta especialmente, Henk Lategan ha ido cediendo terreno a su rival saudí.

Yazeed Al-Rajhi es un amante de las dunas y su derrota el miércoles le sirvió como llamada de atención. El saudita no podía permitirse otro error si quería recuperar el liderato. Finalmente Al-Rajhi condujo magníficamente para terminar 9 minutos por delante de Lategan y convertirse en líder con una ventaja de 6’11” sobre Lategan en la general!

Otra batalla a seguir fue la por el tercer puesto en la general. Partiendo con una ventaja de 4 minutos sobre Nasser Al-Attiyah  (Dacia), Mattias Ekström (Ford Raptor ) consiguió contener al príncipe de Qatar. Los suecos le dieron a Ford su segunda victoria de etapa consecutiva, pero fue por poco: ¡41 segundos les separaron de Al-Attiyah!

Nani Roma  (Ford Raptor), ganador en la víspera tuvo un mal día. Una avería mecánica obligó al español a esperar varias horas la llegada del camión de asistencia.

El viernes, la última especial será especialmente corta, con 61 km programados en las dunas alrededor de Shubaytah.


Héctor Daniel Oudkerk

miércoles, 15 de enero de 2025

Dakar 2025 etapa 10 / Nani Roma (Ford Raptor T1+) gana la etapa, Henk Lategan (Toyota Hilux T1+) lidera la general.

El español Nani Roma ganó la décima etapa del Dakar 2025 con el nuevo Ford Raptor. Henk Lategan (Toyota Hilux) aprovechó una detención de Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux) para recuperar el liderato de la clasificación general.

120 kilómetros de especial estaban previstos para esta 10ª etapa del Dakar 2025 entre Haradh y Shubaytah (Arabia Saudita). Nani Roma demostró ser el más hábil de la jornada para ganar al volante de su Ford Raptor T1+ superando a Lucas Moraes (Toyota) por solo 18 segundos.

La saudí Dania Akeel (Taurus) dio la sorpresa al completar el podio del día a 1'40 de Nani Roma. También ganó la categoría Challenger y se convirtió en la cuarta mujer en ganar una etapa del Dakar tras Jutta Kleinschmidt, Cristina Gutiérrez y Sara Price.

Henk Lategan (Toyota Hilux T1+) recupera el liderato de la clasificación general de este Dakar 2025. El sudafricano aprovechó un atasco en la arena de Yazeed Al-Rajhi (Toyota) en el kilómetro 83 para adelantar al saudí. 2’27 separan ahora a los dos hombres, a favor de Lategan. Mathias Ekström (Ford Raptor) se mantiene tercero a más de 25 minutos (26’46), mientras que Nasser Al-Attiyah (Dacia Sandrider) ya supera la media hora (30’21).

El prícipe qatarí, que ha abierto el camino en esta especial, ha perdido mucho tiempo en el inicio de la especial, perdiéndose en el kilómetro noveno.

 Dakar 2025 etapa 10

 Dakar 2025 CLASIFICACIÓN GENERAL hasta la etapa 10


Héctor Daniel Oudkerk

martes, 14 de enero de 2025

Dakar 2025 – Etapa 9 / Victoria de etapa para Nasser Al-Attiyah (Dacia Sandrider) pero Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux T1+) pasa al frente en la general.

Penalizado por su posición de apertura de ruta, Henk Lategan (Toyota Hilux) pierde el liderato del Dakar ante Yazeed Al-Rajhi #201. ¡Nasser Al-Attiyah, ganador por primera vez con Dacia se acerca al podio!

Al día siguiente de su victoria de etapa, Henk Lategan (Toyota) sufrió una dura derrota en la 9ª especial, entre Riad y Haradh (Arabia Saudita), el martes 14 de enero.

Los sudafricanos, que tenían la responsabilidad de abrir la especial debido a su éxito del día anterior, tuvieron un mal día. Un pinchazo en los primeros kilómetros les hizo perder tiempo, pero fue sobre todo al abrir pista cuando perdió terreno.

¡Por primera vez desde la 2ª etapa, el liderato del Dakar 2025 cambia de manos! Yazeed Al-Rajhi (Toyota) es el nuevo líder. Tras haber empezado con 5 minutos de retraso esta mañana, el saudí ha conseguido meterle un auténtico mazazo a Lategan, que ahora se sitúa a 7’09” atrás del líder.
La victoria de etapa, sin embargo, no cayó en manos de un Toyota. ¡Por primera vez en su historia, Dacia gana gracias a Nasser Al-Attiyah. Obligados a atacar si pretende ganar la prueba (disponían de 35 minutos de ventaja el martes por la mañana), el dúo campeón del mundo de rally raid (W2RC) saliente supo aprovechar una posición de salida ventajosa (11º).

En la clasificación general, Nasser Al-Attiyah borra una desventaja de 10 minutos antes de que la etapa entre en el Empty Quarter, el desierto de dunas más grande del mundo. ¡El tercer puesto de Mattias Ekström (Ford Raptor) solo lo mantiene 1 minuto por delante del Dacia Sandrider!

Tras haber estado muy cerca de ganar una especial el lunes, Guy Botterill volcó en el km 272. Su Toyota Hilux T1+ quedó destrozado, pero la tripulación salió ilesa; Es abandono.

 Dakar 2025 – Etapa 9 

 Dakar 2025 – CLASIFICACIÓN GENERAL hasta Etapa 9
Yazeed Al-Rajhi (Toyota Hilux T1+) uno de los más ricos de Arabia Saudita nuevo líder de la general.

Héctor Daniel Oudkerk

lunes, 13 de enero de 2025

Dakar 2025 – Etapa 8 / Henk Lategan (Toyota Hilux T1+) amplía su ventaja al frente del Dakar 2025.

Superando la frustración del domingo cundo una decisión de los comisarios le hizo perder gran parte de la ventaja, Henk Lategan (Toyota Hilux) reaccionó con autoridad en la octava etapa del Dakar 2025, disputada este lunes entre Al Duwadimi y Riad (Arabia Saudita) sobre 487 km.

Henk Lategan, lanzó un gran ataque para recuperar terreno en la clasificación general. Henk Lategan partió desde el puesto 15 en la especial y corrió con fuerza. Prueba de ello es que registró el mejor tiempo parcial en cada waypoint.

Sin embargo, una nueva sombra permanece en el horizonte. A varios competidores se les impusieron penalizaciones de tiempo por exceder los límites de velocidad en zonas de velocidad restringida. Henk Lategan fue penalizado con dos minutos de penalización, frente a un minuto para Nasser Al-Attiyah (Dacia Sundrider) y Mattias Ekström (Ford Raptor).

El mejor tiempo fue para Henk Lategan, por delante de su compañero de equipo Guy Botterill. El francés Mathieu Serradori volvió a realizar una buena actuación consiguiendo el tercer mejor tiempo. La tripulación del Century con motor Audi consolida su 6º puesto en la general.

En la clasificación general, Henk Lategan ahora tienen una ventaja de 5’41” sobre Yazeed Al-Rajhi ambos con Toyota. El tercer puesto lo sigue ocupando Mattias Ekström con el Ford Raptor pero el sueco empieza a perder contacto (28’55”). En cuanto a Nasser Al-Attiyah con el Dacia Sandrider, se encuentra a más de media hora de diferencia (34'14"), la misma diferencia que en la tarde de la quinta etapa. El cinco veces ganador del Dakar tiene que trabajar duro, faltando sólo cuatro etapas para el final...

 Dakar 2025 – Etapa 8 

Dakar 2025 – CLASIFICACIÓN GENERAL

Héctor Daniel Oudkerk