Mostrando entradas con la etiqueta Boeing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boeing. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

Lunar Roving Vehicle (LRV) los 4x4 eléctricos lunares en video..."The first mission of the Lunar Rover"

El Lunar Roving Vehicle (también llamado LRV, Rover lunar o molabs) empleado por los astronautas de las misiones Apolo 15, 16 y 17 llegó a la Luna empaquetado y con unas dimensiones de 90 x 150 x 170 centímetros, introducido en un compartimento del módulo de descenso LEM. La autonomía del vehículo quedó establecida en 78 horas de funcionamiento durante el día lunar. Los tres vehículos L.R.V. fueron construidos por la empresa norteamericana Boeing, con apoyo de la Delco Electronics de General Motors.

El rover lunar fue el primer 4x4 eléctrico de la historia, y ahora podemos verlo rodar por la Luna con una calidad inédita
Antes de que las normas anticontaminación empezasen a apretar a la industria, antes incluso de que la fiebre por la movilidad sostenible ya teníamos este primer 4x4 eléctrico. 
Podemos ver a uno de los tres rover lunares puestos en funcionamiento en un nuevo vídeo de la NASA remasterizado para poder ver y oír la operación Apollo 16 en un vídeo con una calidad inédita.
La grabación remasterizada se corresponde con el 21 de abril de 1972 durante la misión del Apollo 16. En este clip reeditado para rendir en calidad 4K y a 60 frames por segundo podemos ver a John W. Young conduciendo el rover lunar por la zona de aterrizaje bautizada como descartes. La grabación corrió a cargo de Charles M. Duke Jr con una cámara Maurer de 16 mm mientras Thomas K. Mattingly permanecía en órbita lunar.
Las misiones de la NASA incluyeron al rover lunar en las misiones Apollo 15, Apollo 16 y Apollo 16.
El primer rover puso sus cuatro ruedas en la Luna el 31 de julio de 1971 convirtiendo a la Apollo 15 en la primera en transportar un vehículo de reconocimiento.
Una vez desplegado, el resultado final era un todoterreno que medía 3,1 metros de largo por 1,8 de ancho y cuyo peso total superaba por muy poco los 180 kg. Todo el bastidor estaba realizado en aluminio ligero y aparte de las ruedas (de acero) y las baterías colocadas en la parte frontal.
Además de soportar el uso en un terreno inhóspito también tendría que superar con garantías las fases de despegue y aterrizaje y sobrevivir a temperaturas de hasta -150ºC.
La motorización recurría a un total de cuatro motores de 200 W cada uno, lo que le hacía 4x4 capaz de alcanzar una velocidad de 14 km/h y estaban dotados de una suspensión independiente en cada rueda mediante barras de torsión. Si dos motores eléctricos se estropeaban podía seguir funcionando en modo 4x2, aunque con menos prestaciones, obviamente.
Su radio de acción estaba limitado a menos de 10 kilómetros de distancia del módulo lunar. Esta limitación se marcó por cuestiones de pura seguridad, puesto que la NASA estimó que la distancia máxima que un astronauta podía recorrer a pie de vuelta al módulo lunar era de 9,6 km.
La autonomía máxima que podía lograr era de 180 kilómetros, más que suficiente para las labores de exploración
En realidad entre los tres LRV que se desplegaron en la Luna la distancia total recorrida fue de 90,8 km. Su capacidad de carga era de hasta 621 kg, incluyendo el peso de los dos ocupantes, sus trajes, equipo científico, una perforadora y muestras.
Uno de los equipos más importantes con los que estaban dotados los rover lunares era el dispositivo de navegación, se dotó a cada LRV de un giroscopio para determinar la dirección en la que viajaba y odómetros independientes en cada rueda para calcular la distancia recorrida. 
Los tres pequeños todoterrenos eléctricos no fueron pensados para volver a la Tierra así que quedaron estacionados ahí los tres LRV.
fuentes: motorpasion.com, .wikipedia.org, youtube.com,

lunes, 29 de julio de 2019

Lunar Roving Vehicle construído por Boeing....David Scott pasó a la historia al ser el primero en conducir en la Luna.

Hace cincuenta años, el Hombre caminó por primera vez en la luna con la misión Apollo XI. Cuatro misiones después, y durante las últimas 3 expediciones lunares, los astronautas tenían un auto: el LRV.
Celebramos el 50 aniversario de los primeros pasos en la luna. Si Neil Armstrong fue el primer ser humano en caminar sobre la Luna el 21 de julio de 1969, David Scott fue el primero en conducir en la Luna el 31 de julio de 1971. Fue a bordo del LRV (Vehículo Lunar) durante la misión Apolo XV . Este vehículo será utilizado por Apolo XV, XVI y XVII (las 3 últimas misiones lunares). Habrá 6 astronautas que rodaron en la luna. Su vehículo fue desarrollado por Boeing con, entre otros, la participación de Delco (General Motors) y Goodyear. Era "plegable" para integrarse en el módulo lunar. Pero sobre todo, su desarrollo tomó solo 17 meses y este vehículo funcionó perfectamente durante las 3 misiones en la estrella.


Es un automóvil eléctrico con un motor de 190 W (0.25 hp) en cada rueda de 32 pulgadas. Así que fue un 4x4. Cada rueda podría ser desacoplada y libre en caso de fallo del motor. El LRV también tenía la dirección en las 4 ruedas. No llevaban neumáticos, sino una malla de alambre. Las 2 baterías de zinc-plata no eran recargables. Ofrecieron una autonomía de 92 km. Este vehículo pesó solo 210 kg con una carga útil de 490 kg (363 kg para los astronautas con su equipamiento y 172 kg para las muestras lunares). En la masa lunar, donde la gravedad es 6 veces menor que en la Tierra, solo pesa "35 kg" en vacío. Su chasis estaba hecho de tubos de aleación de aluminio. Tiene una longitud de 3,1 metros y una distancia entre ejes de 2,3 metros.
Los astronautas rodaron 26.55 km (Apollo XVI), 27.76 km (Apollo XV) y 35.89 km (Apollo XVII) en la Luna. La velocidad récord es de 18 km / h (Apollo XVII), mientras que su velocidad de crucero es teóricamente de 14 km / h. Durante su misión, la tripulación del Apollo 17 tuvo que hacer una reparación improvisada en la protección contra el polvo. Los LRV están para siempre en la superficie de nuestro satélite natural. Sin duda, será un lugar de visita obligada para los futuros turistas en la Luna . En cuanto a los próximos exploradores espaciales, probablemente recibirán ayuda de vehículos similares tanto en la Luna como en Marte. fuente moniteurautomobile.be.