Mostrando entradas con la etiqueta Barbus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barbus. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2022

Smart #1 by Brabus antes del debut en el Salón del Automóvil de Chengdu en China el 26 de agosto.

Tras los teasers recientes, Smart finalmente ha publicado las primeras fotos del Brabus #1. En primer lugar, se destaca por el color rojo en el paragolpes, las tomas de aire, los umbrales laterales, las cubiertas de los retrovisores, el techo y las pinzas de freno que comunica la potencia adicional.

Las tomas dobles en la base del capot en combinación con las tomas ligeramente diferentes del paragolpes y el splitter que reemplaza la placa protectora hacen que el Brabus #1 parezca más deportivo.

 Además se incluyen las llantas de aleación de 19 pulgadas de dos tonos específicas de la versión, las ventanas polarizadas, el gran alerón trasero y el difusor.

En el interior, encontramos la insignia de Brabus en el volante y los reposacabezas, con detalles en rojo, iluminación ambiental roja y acentos de estilo metálico que son típicos del estilo del sintonizador. Los asientos están tapizados en cuero y gamuza microfibra con costuras rojas y cinturones de seguridad rojos, el volante está revestido en Alcántara y los pedales son de aluminio.
Smart no dio detalles sobre el sistema de propulsión eléctrico del Brabus #1, pero los medios chinos afirman que el modelo contará con motores eléctricos duales con una potencia de salida combinada de 400 hp sobre los 264 hp del Smart #1 de un solo motor.


Héctor Daniel Oudkerk

domingo, 14 de agosto de 2022

Mercedes-Benz EQS by Barbus...

Brabus muestra su versión del Mercedes-Benz EQS, el buque insignia eléctrico de la firma alemana.

¿Qué podría hacer Brabus para mejorar el EQS? Lo lógico sería aumentar la potencia, pero no, por el momento se conforman con mejorar su estética y su aerodinámica. Y en un eléctrico, mejorar su aerodinámica siempre ayuda a mejorar sus prestaciones, especialmente la autonomía.

La fama y el éxito de Brabus, que tiene status de fabricante, le vino potenciado los motores y mejorando los interiores de los Mercedes-Benz hasta niveles insospechados. 

En este caso Barbus ha diseñado un kit carrocería para el nuevo EQS que asegura, mejora aún más la aerodinámica del auto ya de por si el más aerodinámico del mercado. 

La batalla por el mejor vehículo eléctrico ya no es sólo por tener  la batería más grande, sino también por la carrocería más estilizada que es aún más importante en los eléctricos que en los de motores térmicos. 

El Mercedes-Benz EQS ha superado a todos sus rivales con coeficiente de resistencia aerodinámica Cx de sólo 0,20.  Brabus ha logrado mejorar la cifra. 

El frente presenta elementos visibles de fibra de carbono, como el spoiler y el contorno de las tomas de aire inferiores. Delante de los pasos de rueda traseros, Brabus le instaló un splitter de fibra de carbono, mientras que la cola cuenta con un nuevo difusor y un pequeño alerón.

Además, el EQS de Brabus tiene un sistema de gestión de la suspensión neumática Brabus SportXtra, que reduce la distancia al suelo en 1,5 centímetros delante y 2,5 centímetros detrás, para mejorar su penetración.

Entre la menor altura libre y el kit aerodinámico, el coeficiente de resistencia del Brabus EQS habría mejorado en un 7,2% con respecto al EQS de serie, teniendo un impacto similar en la autonomía del coche, según el fabricante. Siendo el EQS es el más aerodinámico del mercado, una vez mejorado pasa a ser el Brabus EQS.

En cuanto a estética luce unas llantas forjadas Brabus Monoblock M de 22 pulgadas, que contribuye a darle más personalidad.

En el interior de este EQS, Brabus inserta umbrales de puerta de acero inoxidable que se iluminan con su propio logotipo y en el mismo color que la iluminación ambiental. Además de este detalle, el preparador añade un pedales de aluminio. Las alfombrillas son de terciopelo, pero también pueden configurarse en cuero acolchado.

Esta primera preparación sobre base de EQS es meramente cosmética y no afecta a las prestaciones. La base se trata de un EQS 450, que incluye un motor eléctrico trasero de 333 CV y 568 Nm de par para un 0-100 km/h en 6,2 segundos. Dispone de una batería de 107,7 kWh que le otorga una autonomía teórica de 741 kilómetros, según el ciclo de pruebas WLTP.

Brabus no ha hablado de potenciar modelos de la gama EQS. Aunque es un campo totalmente nuevo, es posible. Se puede mejorar la refrigeración de la batería, el sistema de gestión del motor y de la batería o bien instalar motores eléctricos más potentes, todo eso quedará para un futuro.

Héctor Daniel Oudkerk


sábado, 24 de octubre de 2020

Brabus Rocket 900...un Mercedes-AMG GT 63 S llevado a 888bhp y 325 kmh. (Brabus Rocket 900 ... a Mercedes-AMG GT 63 S driven to 888bhp and 325km / h).

El Brabus Rocket extremo está de regreso en su quinta versión desde su origen en el 2006, esta vez, basado en el sedán GT 63 S de Mercedes-AMG. Con una revisión completa del diseño y un aumento en el rendimiento, la producción del nuevo Rocket 900 estará limitada a solo diez unidades a un precio desde € 435.800.
Debajo del capot hay una variante de 4.5 litros del M177 V8 de AMG, con una cilindrada incrementada en 500 cc sobre el estándar; También se incluyen bielas reforzadas y pistones forjados más grandes y un par de turbocompresores más poderosos que permiten más de 20PSI de presión máxima. Una bomba de combustible mejorada también viene como parte del paquete, con un mapeo para la inyección, el encendido y la presión de refuerzo ajustados tanto para la entrega de potencia como para las emisiones.
El resultado es una potencia de 888 CV a 6200 rpm y una asombrosa cantidad de 922 lb-pie de torque a solo 2900 rpm; aunque el par está limitado a 774 lb-pie en un esfuerzo por mantener otros componentes en una sola pieza. La caja de cambios automática de nueve velocidades estándar y el sistema de tracción en las cuatro ruedas 4Matic, todo ese empuje significa que 0-100 kph viene en solo 2.8 segundos, con la velocidad máxima limitada a 325 kph
Al ser un Brabus Rocket, el diseño exterior no ha permanecido intacto. Con un nuevo kit de carrocería ancha de fibra de carbono que aumenta el ancho en 7,8 cm, así esta berlina familiar es más ancha que un Lamborghini Aventador. Un nuevo sistema de admisión de aire aparece en la parte delantera para mejorar la refrigeración, con elementos como el nuevo splitter delantero y el alerón trasero de fibra de carbono probados en un túnel de viento para garantizar un aumento de la carga aerodinámica.
Dentro del difusor trasero rediseñado se encuentran las salidas al nuevo sistema de escape de acero inoxidable, ahora con convertidores catalíticos de metal de flujo más libre para reducir la contrapresión y mejorar el sonido. El sistema también viene equipado con válvulas que permiten al conductor alterar el volumen a través de la selección del modo de conducción.
Las llantas forjadas 'Brabus Monoblock Z' con excéntricas cubiertas aerodinámicas de fibra de carbono y envueltas en gruesos neumáticos 295 delanteros y 335 traseros Pirelli P Zero. La modificación de la suspensión neumática reduce la altura en 2,5 cm.
Las modificaciones no se detienen ahí, y cada comprador tiene la oportunidad de personalizar completamente el interior a su gusto.
Solo se producirán diez ejemplares del Brabus Rocket 900, con precios a partir de los deslumbrantes 435.800 €.