Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
![]() |
https://diarioautomotor.com.ar/ |
Las tomas dobles en la base del capot en combinación con las tomas ligeramente diferentes del paragolpes y el splitter que reemplaza la placa protectora hacen que el Brabus #1 parezca más deportivo. |
Además se incluyen las llantas de aleación de 19 pulgadas de dos tonos específicas de la versión, las ventanas polarizadas, el gran alerón trasero y el difusor.
![]() |
Brabus muestra su versión del Mercedes-Benz EQS, el buque insignia eléctrico de la firma alemana. |
La fama y el éxito de Brabus, que tiene status de fabricante, le vino potenciado los motores y mejorando los interiores de los Mercedes-Benz hasta niveles insospechados.
En este caso Barbus ha diseñado un kit carrocería para el nuevo EQS que asegura, mejora aún más la aerodinámica del auto ya de por si el más aerodinámico del mercado.
El Mercedes-Benz EQS ha superado a todos sus rivales con coeficiente de resistencia aerodinámica Cx de sólo 0,20. Brabus ha logrado mejorar la cifra.
Además, el EQS de Brabus tiene un sistema de gestión de la suspensión neumática Brabus SportXtra, que reduce la distancia al suelo en 1,5 centímetros delante y 2,5 centímetros detrás, para mejorar su penetración.
Entre la menor altura libre y el kit aerodinámico, el coeficiente de resistencia del Brabus EQS habría mejorado en un 7,2% con respecto al EQS de serie, teniendo un impacto similar en la autonomía del coche, según el fabricante. Siendo el EQS es el más aerodinámico del mercado, una vez mejorado pasa a ser el Brabus EQS.
![]() |
En cuanto a estética luce unas llantas forjadas Brabus Monoblock M de 22 pulgadas, que contribuye a darle más personalidad. |
Esta primera preparación sobre base de EQS es meramente cosmética y no afecta a las prestaciones. La base se trata de un EQS 450, que incluye un motor eléctrico trasero de 333 CV y 568 Nm de par para un 0-100 km/h en 6,2 segundos. Dispone de una batería de 107,7 kWh que le otorga una autonomía teórica de 741 kilómetros, según el ciclo de pruebas WLTP.
Héctor Daniel Oudkerk
![]() |
Las llantas forjadas 'Brabus Monoblock Z' con excéntricas cubiertas aerodinámicas de fibra de carbono y envueltas en gruesos neumáticos 295 delanteros y 335 traseros Pirelli P Zero. La modificación de la suspensión neumática reduce la altura en 2,5 cm. |
![]() |
Las modificaciones no se detienen ahí, y cada comprador tiene la oportunidad de personalizar completamente el interior a su gusto. |