|
La flexibilidad del ala, un tema controvertido en la temporada 2024, será objeto de mayores controles y pruebas únicas más extensas en 2025. La FIA intentará apaciguar la polémica sobre este tema durante la temporada 2025. El organismo rector anunció el viernes 30 de enero que reforzará los controles sobre la flexibilidad de los alerones durante los fines de semana de Grandes Premios basándose en una actualización de la directiva técnica #8 de su reglamento relativa a la flexibilidad de los elementos en la F1. Por tanto, los alerones traseros se probarán en el primer Gran Premio de la temporada en Australia (16 de marzo), mientras que la flexibilidad de los alerones delanteros se comprobará más tarde en el Gran Premio de España (1 de junio). |
En 2024, la flexibilidad del alerón había sido motivo de discordia dentro del paddock: en Bakú, el alerón trasero del McLaren MCL38 había causado polémica por su efecto "mini-DRS", provocado por la apertura de los extremos superiores del alerón trasero en las largas rectas del circuito azerbaiyano. Un fenómeno que ayudó, en particular, a Oscar Piastri a ganar km/h en línea recta y ganar el Gran Premio de Azerbaiyán por delante de Charles Leclerc. Los alerones delanteros de McLaren y Mercedes también fueron criticados por ser demasiado flexibles en el Gran Premio de Italia.
|
“Tras un análisis más profundo realizado por el Departamento de Monoplazas de la FIA tras la conclusión de la temporada 2024, estamos decididos a garantizar que la flexibilidad de la carrocería ya no sea un punto de discordia para la temporada 2025”, afirma el comunicado de la FIA. "Como parte de este esfuerzo, aumentaremos el alcance de las pruebas del alerón trasero desde el inicio de la temporada 2025, y se introducirán pruebas adicionales del alerón delantero a partir del GP de España en adelante. Este enfoque gradual permite que los equipos se adapten sin tener que descartar innecesariamente componentes existentes. Estos ajustes tienen como objetivo perfeccionar nuestra capacidad de controlar y hacer cumplir las reglas de flexibilidad de la carrocería, garantizando igualdad de condiciones para todos los competidores y promoviendo carreras justas y emocionantes". |
Más adelante en este reglamento técnico 2025, en el artículo 3.10.1 que trata de la reglamentación relativa al alerón trasero, la FIA añadió algunas aclaraciones para definir un espacio mínimo entre los componentes del alerón trasero cuando el DRS no está activado. “En cualquier punto a lo largo de la envergadura, los perfiles del alerón trasero deben tener un espacio mínimo de entre 9,4 mm y 13 mm. Esto se aplica cuando el DRS no está en estado desplegado y se medirá utilizando un calibre esférico".
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario