![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV02tyG_RzZAAajUW5YeBeBGzvfBRE2u4bCOSm-sXfkIQ4yhLUvIEnDevijVy85p3uHqAQ2O_gpK02yUfBMlmrmZ9trAkwIQRdvJRfzPgDDK8c_7a_7dNhijN9LVV8orLJx1XoM3IrkgCuFuNpT-EGKQ-ZcGLld5VYXzKHyGYBKZtHyMIJQYbQYe9lHw/w640-h368/Hyundai%201.jpg) |
Cuando parecía que los fabricantes estaban abandonando el segmento A , están volviendo a esta categoría de la mano de los autos eléctricos para uso urbano. El último en llegar es el Hyundai Inster, el primer SUV eléctrico del segmento A. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQGBf1DTRhT5JTLODzfR8oQo8aezXO6QFCtSNVa49WWNfgVtqA2A7M7gyXWutOvxtXmLo63pWmNOeuFJeH_SLejlUfwruwDilIbRgyKCBcBPLJsDP9GdBeDO0Swqs3aGYdpeQygQF2r0bOlnAlnKP9xaD_kJ2qDfrT16o1FRKnN-mIVSuDkCcJJ2Vp0g/w640-h360/Hyundai%202.jpg) |
Se trata eléctrico más barato y pequeño de la marca coreana, pero su tamaño engaña: se comporta como un coche más grande, tiene tecnología de segmentos superiores y es muy amplio por dentro. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnZSo_NuMntsRFRwDJdKGDJ7mempTZlaCHlrYQYOpZH7WfOee-8AAC-wQse3sBNfUo4Efymco9IkXIZDIBMsMc2hgzBvCBQxK26f9DrHW-uPo51KLtONcIYb4nRUSB0fkSbgiOj_FuNUrJEPMuNmu-1HRgpxg3oowGUYENCTKdgTv4z9TuT6IrfLAscQ/w640-h458/Hyundai%203.jpg) |
Se trata de un coche que, por tamaño, es un segmento A y juega en la misma liga que el Dacia Spring y el Leapmotor T03, porque mide 3,82 metros de largo, sin embargo, por autonomía, equipamiento y, sobre todo, por espacio interior y comportamiento, puede medirse con los eléctricos del segmento B como el Renault 5 E-Tech, el Peugeot E-208 o el Citroën ë-C3. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikB-6nx85WYm_N7HZm9eYGomBeeL4PmKgi1FrvWPM7aeoRfCdYrXu6dUBPmstDRf6v3mZMFVWebCHjex5KkBdE_qMGTsKRETj5T3xPIGBHdCx6eTkvf3sV-bzHJ0F5J6sk-gbiSYi7lopZv56m8RHSaYfsHj0IoR8t2x87mXQc9qL4i7ljzd15ePDxpg/w640-h360/Hyundai%204.jpg) |
Con un precio de partida de 15.780 euros y un diseño muy llamativo. Hyundai no puede basarlo en la nostalgia, como Renault con el Renault 5 o Fiat con el Fiat 500E, sino que el Inster es una especie de SUV en miniatura todo novedoso. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSE2-G5x4GboPdwwfLkd9lO_6KUEgFMmyfZDJe-ilpY5-7UcQpVjiRcrPgNxppB4u-rHYlzd2izWCGJ5svKqGuGdilGai6tvBWz_KvDnrujkKmGBeoXDakdnW9hSGBDgqpqvDDlgi6KKIHQAGKY2OLr0m0FgHXq_tC1xWucBC64udCNQXwR-YxpOcv1w/w640-h374/Hyundai%205.jpg) |
El Inster cuenta con barras longitudinales en el techo, protecciones de plástico en toda la parte inferior de la carrocería y los pasos de rueda, detalles que simulan ser metálicos en los paragolpes y, en general, un diseño muy todocamino. Tanto los faros delanteros como los pilotos traseros redondos con una firma luminosa LED ayudan, de la misma forma que los intermitentes LED con diseño de tipo “píxel”. Hyundai ha trabajado mucho en la iluminación exterior y se nota, aunque, en general, la marca coreana se ha esforzado mucho en el diseño, con detalles como los tiradores de las puertas traseras integrados en el pilar C, los intermitentes laterales integrados en los retrovisores (también integran las cámaras de la vista 360). |
Con el acabado básico, los faros delanteros son halógenos y las llantas son de 15”, de acero. Es la configuración menos vistosa, pero con la terminación intermedia ya trae llantas de aleación de 15” y el tope de gama cuenta con faros Full LED y llantas de 17”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLc2L8rB5UygWwpT0AT7DERWEqe9cCGyBCx2ISwnWMy1DY5JNiPwfxXsRYkxz0Y1Hn_XbaeMkeql6cQsFCEPg7-ceSiqXMFWuuatChueWpT253fTuIgjsx5hTgJq-Ghofh-85dUwgQ9T69TACGlaSVdiL5BmF9dumAmA6pPeOnuKSEeNA12CYEgXOhnw/w640-h360/Hyundai%207.jpg) |
El interior se destaca por ser muy funcional y muy amplio a pesar de medir 3,82 metros de largo, 1,61 metros de ancho y 1,57 metros de alto, tiene un entre ejes de 2,58 metros que permite aprovechar muy bien el espacio interior. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzx1g7gw0cXE6CCAw6Qe-9svhZibD3xaQnD06XvAlcAHpdlQp0OrZpkudIznWnI04V36vJ89Z-JvfAwQL6fW1K-RqNRXJOE1ffLX3HloN3zIPwwDI0miDcyrqBaKNVwbmhR4hKgloSNqngeQX1oqw21OUGcyVQtEpQreuRpDWx0kV9nqYs5Xc3bkb0LQ/w640-h360/Hyundai%208.jpg) |
Solo se vende con cuatro plazas, pero el Inster es espacioso delante y detrás, hasta el punto de que dos adultos pueden viajar bien cómodos en la fila de asientos posterior que además son deslizables. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHMr7dyukz8HkSC2Ne7kzs1dgzSDzKx4qafFYDzvCCOv8ygQUuLuZVrJl7OGsmU1FCIIjCrcm8HJ7bZFKy6-_gp6nw_G-a_tvh314aRaN9WO17bR7Cv-h3PRimRVZgiSzbPbN7S13TLrcTUBO0RJKjchItDNPVq9zC6II2NVQq60oKX6yd0QY8MXqn2A/w640-h360/Hyundai%209.jpg) |
Gracias a ello, se puede ampliar el baúl, que tiene 280 litros de capacidad en la posición normal de los asientos, a costa de sacrificar espacio en las plazas traseras, pero también se pueden cargar objetos largos, por ejemplo, plegando el respaldo del asiento del pasajero y del asiento trasero derecho. Si alguien quiere ir más allá, Hyundai dice que también se pueden plegar todos los asientos para meter un colchón y dormir. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEhR23NFa-IZyqVRJ1v8IJkKKGnIOEV6eH-7gfmVGxDFsFgv0FPtlf0cIDwSucbeY91yd1OiNMcoXItfNJPXWBQKbbLh5Med-RRU5q7i-woytNhiprsogPCIYk-Zb7kNWEyRfEXKeyhAiyMOyjo9P9QiqgJMem57YFxN-c6Xonnv_rK94XxU9Pm0XmhWSw=w640-h362)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimwAbXWzojWAyGf4OHFTx30FtSUZmsiSDHrdmQ6Rk4xVjALJtBkhWuRieA3kVLKNnbaGg0iTOtaG-g-2_hxIJK7rqjGILBgpjy1TXbUuhh35fpIQZ-IwANissynsawYOD5R1WBmdAUYyaC-mtDNFZSPXEuKKt3aLWp0tMJE5kd_x26i0zu6qL2FafpCw/w640-h360/Hyundai%206.jpg) |
El climatizador tiene botones físicos y es muy fácil de utilizar, también hay botones para manejar las funciones claves del multimedia y en el volante; el cuadro digital es grande (10,25”) y, aunque tiene un diseño sencillo, es eficaz porque se ve bien y muestra mucha información; la pantalla táctil central es de 10,25”, queda a la altura de los ojos y el multimedia tiene una interfaz intuitiva, además de estar bien conectado, aunque se echa en falta que sea un poco más rápido y poder utilizar Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica (hace falta cable USB). |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiwkOZb_FsMgvmrUOlUQzNk7s2miqyzOQySACo-A1h1mcg2JohMywbRjGd_WkQMzARAOLaBJYL-7bX1pNRnQRFfOpFEJcwo57GmMAJjspj-t4qDRiR0xe6xA_g5rzyTAAsh6bBhhaxwb38HWtNg-6tLOj9-DY6759EQfvPILkYiAtV8do45vee-8Dth0w=w640-h346) |
Además, hay varios huecos portaobjetos, un reposabrazos central delante, volante ajustable en altura y profundidad y tomas USB de tipo C y convencional, además de toma de 12V y de un enchufe convencional de 220V. |
Si hablamos de calidad, simplemente cumple. Todos los plásticos son duros, pero los ajustes son buenos y, sobre todo, dan buena impresión a la vista.
Son tres los acabados disponibles: Klass, Maxx y Tecno. También hay dos niveles de potencia, 97 CV y 115 CV, así como dos tamaños de batería, en ambos casos de iones de litio: 42 kWh y 49 kWh. Siempre es tracción delantera e independientemente de la potencia, el par máximo es de 147 Nm.
La versión de 97 CV y batería de 42 kWh acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos, alcanza una velocidad máxima de 140 km/h, ofrece una autonomía de 327 km y homologa un consumo medio de 14,3 kWh/100 km.
La variante de 115 CV y batería de 49 kWh acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos, alcanza los 150 km/h y homologa 370 km de autonomía y 14,9 kWh/100 km de consumo medio con llantas de 15”, mientras que con llantas de 17”, la autonomía pasa a ser de 360 km y el consumo de 15,1 kWh/100 km.
Sin embargo, el Inster es eléctrico y pesa más, alrededor de 1.400 kg (según la versión), en función de la versión.
El peso extra se compensa con un centro de gravedad más bajo y, sobre todo, con una entrega de potencia instantánea, por lo que se mueve realmente bien en ciudad, es ágil y muy fácil de conducir. En este escenario, también viene muy bien la frenada regenerativa, que puede regularse en cuatro niveles de intensidad a través de las levas que hay detrás del volante, hasta el punto de no tener que tocar casi el freno en la posición i-Pedal (máxima intensidad).
También hay cuatro modos de conducción disponibles (Eco, Normal, Sport y Snow).
El precio de partida del Hyundai Inster es de 24.990 euros para la versión Klass de 97 CV y batería de 42 kWh, de 26.690 euros para la variante Maxx de 97 CV y batería de 42 kWh, de 28.000 euros para el Klass de 115 CV con batería de 49 kWh y de 31.600 euros para el Tecno de 115 CV y batería de 49 kWh.
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario