![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzGfKpe8qew3mS-liVL46nbeb4-tCnK62d32-3vx5-gaHvl_ea2wQQ7ftTiJXIi_F0UgS7OweyhTll1e8cEPEKTwJQBEXL221VhKFB5jS6m4Qx9GJCetGCQ21DqniAV_CC4zl6sNvQSNxtSAyT25l-HrUo9EGMgUKXVriLHmr6Mb2vPGFzuMMXK3IfDg/w640-h374/H2%201.jpg) |
Teóricamente, HYVIA (joint venture entre Renault Group y Plug encargada del desarrollo del Renault Master Van H2-Tech de hidrógeno) prometía un furgón que sería capaz de recorrer 700 km según el ciclo WLTP con un solo depósito. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9qtmOXzDQrmTQUiKu6w-SCuX_rmIgM20qqw8E3divAdr_VJAA7sHDx-Sora5Dgjd_Qe1CmcwSdocE81sJ40LBzEv-KcYMkXLxhKZTeTLKVXtlje5l4NlGyxjZnhxh1j02dBhjB_aG0NNyxB-mvRc97wcUNbjdG0zvNq_vKZqxE_WEEMte6HFsVxkFGg/w640-h400/H2%203.jpg) |
Luca de Meo ha sido noticia en las últimas horas al ser sometido a una audiencia parlamentaria ante diputados que querían tener explicaciones sobre su remuneración anual. Pero durante la Comisión de Asuntos Económicos, Luca de Meo también volvió a hablar del mercado del hidrógeno, como señala el Journal des Flottes. Aunque las empresas francesas están en primera línea (Air Liquide, Symbio, Stellantis y Renault), no consiguen encontrar el formato económico que podría funcionar. Además de afrontar el reto de la producción de hidrógeno “limpio”, que todavía es muy marginal. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPfidt40OLQVUHuT488TxLXvOtl5Ec48tPEuAJ8DXt23blEo1dPgUg1b0qC29KbBKtjpvCwiT-DlSfkumXmuEROCI2CQYxZvZ3xz03l9lpPLWSpUZl-iLMMY7ts9R1nh8QqiCnLmAo48LqrbIa4bpfJevwDj69ouM0ZbeFBBQ-I_jlIhU0J6Wpt96XXQ/w640-h426/H2%204.jpg) |
Volviendo a la filial Hyvia de Renault (que estaría al borde de la quiebra), Luca de Meo es tajante: "Básicamente, no hay mercado para los vehículos de hidrógeno, estamos vendiendo coches con pérdidas". El jefe del grupo Renault cree que el hidrógeno avanza demasiado lento. Pero ¿hasta cuándo resistirán todos estos actores industriales, como Symbio, que fabrica en particular pilas de combustible? Es difícil decirlo. |
El mercado muy limitado del hidrógeno no permite que todos estos proveedores especializados sobrevivan. Dice de Melo que hay que encontrar la manera de vender vehículos más baratos, de distribuir energía por todas partes y de poder producirla con electrolizadores a gran escala. Son inversiones de muy alto riesgo, sin garantía de retorno en el corto o mediano plazo.
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario