domingo, 2 de febrero de 2025

Nissan Armada 2025 / Un lujoso SUV con carrocería sobre bastidor, diseño robusto, tercera fila más grande y un potente motor V6 Twin-Turbo 3.5-litros.

La Nissan Armada solo vende alrededor de 20.000 unidades anualmente en los Estados Unidos en comparación con las 236.857 Tahoes, Suburbans y Yukons que GM vendió solo el año pasado.

Sin embargo, es hora de empezar a prestarle atención, ya que Nissan ha lanzado esta tercera generación del Armada. Es un gran salto adelante con un soplo de aire fresco muy necesario y es sorprendentemente asequible para lo que ofrece, ya que el precio comienza en solo u$s 56.520 en las versiones base.

Con un diseño cuadrado, el modelo es reconocible al instante y sorprendentemente premium que tiene el lujo, la presencia y el precio para competir con rivales como el GMC Yukon Denali.

Tiene un exterior elegante con faros LED y detalles cromados. A ellos se suman los estribos laterales del color de la carrocería y llantas de aleación de 22 pulgadas que tienen un elegante acabado de dos tonos.

Los diseñadores crearon un perfil llamativo con un pilar trasero distintivo. Los pilares restantes están oscurecidos, brindando una estética de "techo flotante". Son aspectos que ayudan al Armada a destacarse entre la multitud.

En la parte trasera vemos luces conectadas por una barra iluminada. A todo esto se suman un portón eléctrico activado por movimiento y un paragolpes muy estilizado que mantiene oculto el escape.

Si bien el diseño exterior es atractivo, el interior lleva las cosas a otro nivel y se siente más como un Infiniti que como un Nissan. Los asientos de cuero acolchado se unen a un tablero de instrumentos que incorpora sutiles detalles de madera y metal, que ayudan a que el Armada se sienta como un verdadero SUV de lujo.

Los conductores se sientan detrás de un grueso volante de cuero con calefacción y se encuentran mirando pantallas duales de 14.3 pulgadas. El sistema de info-entretenimiento tiene Google integrado y esto brinda acceso a Google Assistant, Google Maps y Google Play Store. El asistente de voz es particularmente útil, ya que puede usarlo para cambiar todo, desde estaciones de radio hasta configuraciones de control de clima.

Debajo se encuentra una amplia consola central acompañada de un cargador inalámbrico para smartphones, así como de una variedad de controles físicos. Estos últimos proporcionan un fácil acceso a los ajustes de audio, los controles de climatización y el selector de modo de conducción. También hay botones para la transmisión y el sistema de tracción en las cuatro ruedas, así como para los asientos delanteros con calefacción y ventilación.

En cuanto a los asientos delanteros, son cómodos y brindan un buen apoyo, con mucho refuerzo. Los ocupantes también encontrarán un generoso espacio para la cabeza y las piernas, así como ajustes eléctricos de 12 posiciones y una función de masaje relajante.

La segunda fila tiene asientos tipo capitán con calefacción separados por una pequeña consola que tiene dos portavasos, una bandeja estilizada y dos puertos de carga USB-C. Los pasajeros también estarán felices de encontrar controles de clima individuales, así como asientos espaciosos que se pueden deslizar hacia adelante y hacia atrás.

La tercera fila plegable eléctricamente y amigable para los adultos. Además de una cantidad decente de espacio para las piernas, los pasajeros de la tercera fila encontrarán respaldos ajustables eléctricamente, portavasos, puertos de carga y salidas de aire. La entrada y salida también fue mejor de lo que esperaba, pero no exactamente elegante.

En términos de espacio, el Armada tiene 578 litros de espacio de carga detrás de la tercera fila y 1.594 litros detrás de la segunda fila.

Además cuenta con un amplio techo corredizo panorámico y una gran cantidad de elementos de alta tecnología. Esto último incluye una cámara de tablero completamente integrada, que se puede controlar a través del sistema de infoentretenimiento. También hay un montón de vistas de cámara, incluida una vista invisible del capó y una vista panorámica frontal, que lo ayuda a "ver alrededor" de los autos estacionados, los edificios y otros obstáculos. Si bien esas características son útiles, también hay un sistema de control de clima automático de tres zonas con tecnología de enfriamiento biométrico.

La Armada ha adoptado la reducción de tamaño a medida que el V8 de 5,6 litros de la generación anterior da paso a un nuevo V6 biturbo de 3,5 litros. Funcionarios de Nissan dijeron que el motor ha sido "evolucionado" del GT-R y ha sido construido específicamente para uso en "camiones".

Produce unos respetables 425 hp y 699 Nm de torque. Eso resulta ser un aumento de 25 hp y 139 Nm con respecto al V8 de aspiración natural que reemplaza. El V6 biturbo es una mejora notable y responde en un abrir y cerrar de ojos, mientras que también mueve el SUV de lujo de 2.670 kg con facilidad. 

Está equipada con una nueva transmisión automática de nueve velocidades que reemplaza la caja de cambios anterior de siete velocidades.  Los compradores pueden seleccionar entre tracción trasera o en las cuatro ruedas con un diferencial trasero con bloqueo electrónico.

Si bien el Armada es un SUV grande con carrocería sobre bastidor, es sorprendentemente civilizado. Gran parte del crédito es para la suspensión delantera y trasera independiente, así como para la suspensión neumática adaptativa disponible. La conducción no es lo único que la Armada tiene a su favor, ya que el sistema de dirección asistida eléctrica se siente perfectamente afinado.

Los ingenieros reforzaron el chasis y la última Armada se beneficia de un aumento del 25% en la rigidez torsional, así como un aumento del 57% en la rigidez lateral. Esto da como resultado que se sienta sólida como una roca. 

Es más pequeña que algunos competidores, con 5,32 m de largo. La visibilidad también es buena y hay un montón de vistas de cámara diferentes para ayudar en espacios reducidos.

Gracias a su cómoda conducción, el Armada es un gran crucero de carretera. Para que los viajes de larga distancia sean aún más relajantes, la mayoría de las versiones tienen ProPILOT Assist 1.1, que combina el control de crucero adaptativo con una función de centrado de carril. También ofrecen ProPILOT Assist 2.1 con un precio de aproximadamente $ 3.000 que permite la operación de manos libres.

Cuando llega el momento de detenerse, recurre a discos de 13,78 pulgadas (350 mm) en las cuatro ruedas. Están a la altura del desafío de detener el SUV de casi tres toneladas de manera segura y predecible. La Armada es un gran salto adelante, y eso es bastante notable si se tiene en cuenta que cuesta menos que sus rivales.

Héctor Daniel Oudkerk

No hay comentarios:

Publicar un comentario