![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFinXVR62XVAkzurFGXe-8WtoVl4YG-gX4jr56qQY3U6eQKRAjOn5LWovOPf0OEIQB9kjt3cGvMiMkcW9ht4tip7blSDMVds_UR75ts9Vof048SO-CcCXBo_uDMDJiduHM1P8EItuKbYZ0EQNJpcqlmPzlTZDXjvJqwnZPkM-YvsEfAKzqRuFoKxwUNg/w640-h360/BYD%201.jpg) |
El BYD Atto 3 es el primer modelo de la marca china que llega para conquistar a los europeos con un amplio interior, bonito diseño y buen equipamiento. Su motor de 177 caballos se alimenta de una batería de 45 kilovatios hora y tiene una autonomía de solo 312 kilómetros.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdLV1lCyI2YM0XSjUP31Vf6Q2rM7yt0S82gUQiD_t30dZytCA5tL1i_OYFtE2Q8Uwtcg8gDfrh_r1TP0tga7k2hAfRFril-VWm0RxcG2gTTGCsJWc7WkgtpUWH3V35yPWqasw7PZYWc3We_iId1Usxzw8k4V9_ZzgpFJRjff6ORaUNOfimZrGkwYLNnw/w640-h360/BYD%203.jpg) |
BYD es fabricante de sus propias baterías: con 45 kilovatios hora y 312 kilómetros lo que hace que este BYD no sea un coche indicado para viajar en trayectos largos. En cambio si su uso va a ser urbano, sí que es un coche competitivo, pero entonces sus rivales son el Citroën ë-C3 Aircross, Opel Frontera y Fiat Panda, que son más económicos. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK5YzvLUf3oOcgeFbjQ32UeMomouudpdZKSvPtc0zCTsEJZV87OjGVO7PrkTF3RXctlCx8zFNN2ZMDc49Zggz0F8uMtXxxO_O4WqlEindo9SmfAbEeEH5Xrlr0tSlobbBrsee04FOhHQWrWKMKMAuZV20a_DcMLcH9ZJ-s_ihlRTjHNzk6f2H5iKLIWA/w640-h360/BYD%204.jpg) |
Lo más relevante del Atto 2 es que está diseñado por y para Europa, y eso se nota tanto en el exterior como el interior que encaja perfectamente con lo que se busca en Europa. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgV_wTVpo9jSQf4GoPJRiYxjzZZ9ONwmd9OUkov6p9loH4ybsigDjMBWa1A4IGowcnG99gXeLbTzAs3pR5giYxtYmHKaSZheSWEn7sBWZateR7_IaU5wy2uoxmB66rzMZ36oyfpBvYztX06WJOeGYprOFOHnNeTksuZvfF8sWW4rESIRljYu081q4EUOA/w640-h360/BYD%206.jpg) |
Tiene 4,31 metros de largo, una gran altura de 1,67 metros, con líneas redondeadas y agradables se completan con detalles de diseño en paragolpes, protecciones de los bajos y trasera que hacen que el coche sea simpático y urbano. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY8Le9Ns4WQ2oponcpGUn9ObEFw2Eqz1Q3DnRi61bGJojReTsWG4d7ZqtmpWzmRyXAhRrmtH0qBVOFE5_vLxXakNHd4qubttBWw8dfl9YXsVcnezH80yQc6sbVYyYDPboU7YHXqPY68XLRGMH5GyG89zb_tFkS-DniQoKY7DszGE3Wy4-OLRgACl5ZAw/w640-h360/BYD%207.jpg) |
Por dentro casi se vuelve ‘alemán’ porque se pone muy serio: todo está en el sitio en el que lo buscamos, la pantalla central es algo más pequeña que en otros BYD pero tiene otra pantalla tras el volante muy completa.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz585wlGS2xUDPOojGa7DQiMw67mr-ME6fF-U8l_qHuahkEvxLT5SVUk7bfJBOwj3B-QAggIwA4VoDQkuqk_46Oph9TY1iZpNhyphenhyphenHJVc4IvRXeSiilRGORocxI4YvEnEY1NeIpgjWDNSPIn7U_Zt43Fd7pklzcrrZzHNRA76K2Y37oVUtKkOHx9sGtTMQ/w640-h360/BYD%2010.jpg) |
Delante los asientos son cómodos, como procede en un coche urbano, el volante se regula en altura y profundidad. Hay un abundante equipamiento de serie incluso en la versión Active: techo solar, cámara trasera, a lo que se suma asientos y el volante calefactables o la carga inalámbrica de móvil solo son de serie en la versión más alta de la gama, la Boost, que cuesta 30.280 euros–. Detrás sorprende por el enorme espacio para dos pasajeros: tanto en altura como en longitud estamos ante un coche muy cómodo que nos permitirá que cuatro adultos altos.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEC2qsSGxqB_Q4QgbtbNjd-d0vCI12FuVzsw-SZPp481-cR_uYNCdy6pwuTiTglzMkMgouxgOL64nwk0-QD6unMoGtwlA7khswghxNxfyms4s9fOLD3f5Hfzlboz7juQRFIcnvpacMq0G3X0RZEf6Hc08nyf5eQpNJaYETkyMdnouTV_fVCSih6ywc6w/w640-h360/BYD%2012.jpg) |
El baúl es amplio con 400 litros siempre suficiente para un viaje corto en familia. Si abatimos los asientos, se convierte en 1.340 litros de capacidad total. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqdbq84ZdDCZ2A3CPmQxl4Jxi6wQYbCLN89o2DYieh2lTZnfthvVXaraDwufG9TbQfskTGbmKLavsaP_q8eJsussIHPtxhENdlF6Xvz93j113q_Aibor0nnAh_7KCw1o1EA_FGvsaSDyRSMoMKqSctWPplv9pxcNEM3tBGvvxfPPyPnGTZu8DUdjf99Q/w640-h360/BYD%2013.jpg) |
La mecánica es uno de sus puntos débiles, y no por potencia, porque con 177 caballos va bien servido –alcanza los 170 por hora y acelera de 0 a 100 en 7,9 segundos– sino porque la batería de 45 kilovatios hora solo permite 312 kilómetros de autonomía en condiciones ideales que está muy por debajo de sus rivales. |
Aunque el precio es competitivo no lo es tanto, ya que la competencia europea empieza a apretarse tanto por abajo, con el trío de SUV urbanos del grupo Stellantis, como por arriba, con el lanzamiento del Ford Puma Gen-E o el Skoda Elroq del grupo Volkswagen con mecánicas más competitivas.
BYD promete para más adelante una versión con 420 kilómetros de rango por 37.500 euros, que llegará también con algo más de equipamiento.
A favor:
Mucha tecnología de serie
Conducción cómoda y agradable de conducir
En contra:
Los principales rivales son más baratos y ofrecen más autonomía, espacio en el maletero y una carga más rápida
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario