 |
La aventura de otra de las muchas startups estadounidenses "anti-Tesla" llega a su fin: tras Fisker y Canoo, Nikola, un fabricante de camiones de batería y pila de combustible que también ha intentado, sin éxito, entrar en el mundo de las pick-ups eléctricas, ha entrado oficialmente en bancarrota. De hecho, la compañía radicada en Phoenix (Arizona) ha presentado en un tribunal de distrito de Delaware una petición para acceder a la protección de los acreedores garantizada por el Capítulo 11, el artículo de la ley de quiebras de Estados Unidos.
|
 |
Las razones. " Al igual que otras empresas del sector de los vehículos eléctricos, hemos tenido que hacer frente a diversos factores macroeconómicos y de mercado que han afectado a nuestra capacidad de operar. Desafortunadamente, nuestros esfuerzos no han sido suficientes para superar estos importantes desafíos, y la Junta Directiva determinó que el Capítulo 11 representaba el mejor camino posible, dadas las circunstancias, para la compañía y sus accionistas", comentó el CEO Steve Girsky, negando así sus declaraciones pasadas sobre el interés mostrado por "muchos socios potenciales".
|
La solicitud es la consecuencia de un largo período de dificultades financieras, que culmina precisamente con el inicio de un proceso de búsqueda de capital fresco y, por lo tanto, de un inversor interesado en hacerse cargo de todo el compendio de la empresa. Los directivos, sin embargo, han tenido que rendirse ante el desinterés de terceros por comprometerse con una realidad que ha despreciado las expectativas iniciales, tal vez excesivas y desproporcionadas.
 |
Habiendo alcanzado su punto máximo en 2020, Nikola había llegado a valer más de 30 mil millones de dólares en el mercado de valores, más que los grandes nombres de la industria automotriz de barras y estrellas como Ford. General Motors en su momento también había puesto sus ojos en la compañía, con un acuerdo multimillonario, felizmente para ellos no finalizado, que debería haber llevado al gigante de Detroit a entrar en la estructura accionarial y producir la pick-up Badger. También la italiana Iveco, que a su vez se convirtió en accionista y socio industrial de la startup. |
Nikola ha sido criticada por inversores y acreedores por las promesas de su fundador, Trevor Milton, sobre el estado de los avances tecnológicos. Milton, condenado por un tribunal de Manhattan a cuatro años de prisión y al pago de multas millonarias por los delitos de fraude electrónico y financiero, renunció en 2020, pero su reemplazo, Girsky, no logró revivir la fortuna de la empresa.
 |
La producción de camiones eléctricos comenzó en 2022, pero desde entonces solo se han ensamblado 600, muchos de los cuales han sido objeto de costosas retiradas por diversos problemas. Ahora, la empresa se encuentra en efectivo con solo 47 millones de dólares: con estos recursos tendrá que financiar el procedimiento de quiebra, implementar el proceso de subasta de actividades realizadas y así salir de un Capítulo 11 que, esencialmente, sanciona el fin de la empresa. |
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario