 |
Dacia prueba en carretera el futuro Duster Hybrid 4x4, equipado con un motor eléctrico trasero y una caja de cambios de doble embrague. Este motor microhíbrido se lanzará en el Bigster a finales de 2025, y luego lo adoptarán el Duster y el familiar crossover C-Néo en 2026. |
 |
Dacia está desarrollando actualmente un sistema de propulsión microhíbrido con tracción total y caja de cambios automática que se presentará a finales de 2025 en el Bigster. Este motor, denominado Híbrido 4x4, está destinado a sustituir a la tracción total mecánica actualmente asociada a una caja de cambios manual. Permitirá a los Dacia con tracción a las cuatro ruedas reducir sus emisiones de CO2 para adaptarse a las cambiantes regulaciones y será adoptado por el Duster en 2026, según nuestra información. Un prototipo visto hoy en España lo confirma. |
 |
El Duster del que hablamos hoy no parece nada especial a primera vista, pero su parte trasera revela un eje enorme, así como la carcasa de una parte del tren de transmisión. Se trata de un motor eléctrico de 48 V desarrollado por Valeo y equipado con un reductor de dos velocidades encargado de accionar las ruedas traseras. El eje delantero sigue siendo propulsado por el tricilíndrico 1.2 microhíbrido de 48 V (HR12) ya ofrecido para el SUV asociado a una caja de cambios de doble embrague con seis marchas (DW23 o 6CT230). Esta caja, diseñada en Europa por Getrag-Magna y fabricada en China, se presentará en Renault y Dacia este año. |
A finales de 2026, la motorización híbrida 4x4 se propondrá en un tercer modelo de Dacia: el nuevo crossover familiar del segmento C desarrollado bajo el nombre en código C-Néo para competir en particular con el Skoda Octavia Combi. Este modelo que se producirá en Rumanía ampliará la oferta de la marca.
El eje trasero electrificado de Valeo llegará a otras marcas del grupo Renault como el futuro Alpine A290 GTX de 280 CV o un R4 de 210 CV con tracción total también está en proyecto.
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario