martes, 11 de junio de 2024

Citroën C5 X / Dejará de fabricarse después de la generación actual.  Citroën se centrará en vehículos subcompactos y compactos descritos como "el corazón de la marca"

 El buque insignia de la marca francesa, el Citroën C5 X dejará de fabricarse después de la generación actual lo anunció el CEO de Citroën Thierry Koskas que describió el segmento del C5 X como "inexistente", confirmando efectivamente que no están planeando un sucesor.
El consejero delegado, Thierry Koskas, añadió que el fabricante de automóviles francés necesita centrarse en los segmentos principales para el futuro, posiblemente limitando su línea a cinco o seis modelos "bien posicionados". El CEO insinuó la desaparición del buque insignia Citroën C5 X después de la generación actual, y explicó por qué es difícil hacer que un automóvil urbano rentable se sitúe por debajo del subcompacto C3.

El Citroën C5 X debutó en 2021 combinando elementos de rurales familiares y crossovers en una carrocería de tamaño medio (segmento D). El modelo puede verse como un sucesor de la línea de sangre DS, CX, XM y C5 / C6, que viene con una cabina espaciosa y una suspensión centrada en la comodidad. Si bien el último buque insignia "no está funcionando mal" (tampoco muy bien) en términos de ventas, según el CEO de Citroën, su segmento es "inexistente".

Estos comentarios sugieren que el Citroën C5 X no vivirá para ver otra generación, ya que la marca económica de Stellantis se centrará en segmentos más populares. En declaraciones al medio especializado Autocar, Thierry Koskas dijo que Citroën "necesita estar en los segmentos principales, no en segmentos de nicho", describiendo los modelos subcompactos y compactos como "el corazón de la marca"

El CEO reveló que no quieren tener una amplia gama en el futuro, y agregó que estaría contento con "cinco o seis modelos, bien posicionados, realmente atractivos para los clientes". Actualmente, la gama de pasajeros de Citroën incluye el C3, el C3 Aircross, el C4, el C4 X, el C5 Aircross y el C5 X, dejando de lado las furgonetas basadas en vehículos comerciales ligeros (Berlingo y SpaceTourer) y el cuadriciclo pesado Ami totalmente eléctrico.

Citroën AMI
Citroën C5 Aircross

En cuanto a los segmentos más pequeños, Koskas cree que hay una "gran brecha para los eléctricos" entre el Ami y el nuevo e-C3, pero Citroën no tiene planes de llenarla en este momento: "Si entras en el segmento A, esperarías pagar menos que en el segmento B, pero los costes de producción para nosotros son los mismos". La incapacidad de fabricar un coche urbano rentable es la razón por la que Citroën dejó de fabricar el C1 en 2022, dejando al C3 más grande y al Ami más pequeño como sucesores indirectos.

Citroën en sus buenos viejos tiempos

Hablando de futuro, el CEO de Citroën quiere mantener la peculiaridad de la marca, introduciendo "nuevas formas que no existen" y "asumir riesgos" en una búsqueda para "sacudir el mercado". (Claro que para lograr eso al frente de la marca tiene que haber genios como André Citroën, Flaminio Bertoni y André Lefebvre...).

André Citroën
Flaminio Bertoni
André Lefebvre

La compañía también seguirá siendo la marca centrada en el valor de Stellantis, con Koskas apostando por coches "baratos, sencillos y cómodos". Esta es la razón principal por la que Citroën planea seguir ofreciendo sistemas de propulsión con motor de combustión interna e híbridos junto con los vehículos eléctricos en el futuro previsible.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario