jueves, 20 de junio de 2024

IndyCar / Finalmente se aclaró el tema de la exclusión de Agustín Canapino en Road America. Solo era una cuestión de dólares.

Mark Siegel, Zak Brown, Brad Hollinger, Ricardo Juncos, Théo Pourchaire, Nolan Siegel y Agustín Canapino

Pasó poco tiempo para que se tuviera claro que el episodio de los mensajes amenazantes contra Théo Pourchaire poco y nada tenían que ver siendo solo  una excusa poco creíble.

El propio equipo Arrows McLaren, que aspaventosamente defendió al joven francés campeón de Fórmula 2, y a quién había confirmado oficialmente como su piloto para toda la temporada, no dudó Zak Brown un instante en despedirlo sabiendo el daño deportivo que le habían causado al haberlo hecho abandonar la Súper Formula japonesa para focalizarse full time en la Indy.

Por lo tanto está más que claro que a Zak Brown nada le importó nunca del francés ni en lo deportivo ni mucho menos en lo personal ya que él mismo solo una semana después lo baja del auto.
Obviamente todo esta historia gira alrededor de Nolan Siegel y más precisamente de su padre, el acaudalado Mark Siegel (fondo de inversión Menlo Ventures 500 millones de u$s) que está promocionando a billetera abierta la carrera deportiva de su hijo.
Nolan Siegel (19) nacido en Palo Alto, California está haciendo una carrea por demás acelerada. Hizo su debut en monoplazas en 2019 compitiendo en el Campeonato de Estados Unidos de Fórmula 4 y la U.S. F2000. Ya en 2022, Siegel pasó a la Indy Lights con Dale Coyne Racing y al año siguiente, la categoría pasó a llamarse Indy NXT, volvió a participar en el campeonato a tiempo completo con dicho equipo terminado tercero.

Pero para el 2024 estaban ansiosos por promoverlo a la categoría mayor, la IndyCar y mientras corría en la Indy NXT, Siegel ya participó en cuatro carreras de IndyCar Series, debutando en Long Beach con el equipo Dale Coyne Racing.

Brad Hollinger y Ricardo Juncos

Después de no poder clasificarse para las 500 Millas de Indianápolis y chocar contra el muro en su último intento, se unió de un día para otro al equipo Juncos Hollinger Racing en sustitución de Agustín Canapino en la carrera de Road America aprovechando la excusa de que el argentino no estaba en condiciones de competir por manifestaciones a distancia de sus fans contra Pourchaire...

Posteriormente, el 18 de junio, otra sorpresa al anunciarse su incorporación al equipo Arrow McLaren (mucho más tentador que el modesto Juncos Hollinger para que el padre de Nolan Siegel ponga sus u$s) para el resto de la temporada desplazando esta vez no a Canapino sino al mismísimo Pourchaire que poco tenía que ofrecer salvo su curriculum de campeón de Fórmula 2. Los antecedentes del francés a Zak Brown CEO de Mclaren poco le importaron y se quedó firmando con los Siegel. De paso se arregló con el mismo Zak Brown para que corriera su Oreca de LMP2 en LeMans donde tuvo la fortuna de ganar la clase.

Agustín "el Titán" Canapino

Esto para suerte del argentino volvió a liberar la butaca del auto #78 del equipo Juncos Hollinger que abruptamente dio por terminado "el descanso" a Canapino considerándolo ya  repuesto. 

El finalmente perjudicado de esta danza de dólares fue Théo Pourchaire que se quedó sin Indy y también sin Japón. En Fórmula 1 como premio consuelo tiene el cargo de reserva en Sauber. Evidentemente ser campeón de Fórmula 2 poco sirve ni para Fórmula 1 ni para Indy. 

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario