martes, 18 de junio de 2024

Fiat lanzó un nuevo anuncio con un 500e (made in Polonia) sin insignia debido a los recientes enfrentamientos con el gobierno italiano de Giorgia Meloni.

 

El anuncio enfatiza el diseño icónico del automóvil y la herencia italiana, lo que sugiere que no necesita logotipos para su reconocimiento. Esto se produce después de que las autoridades italianas denunciaran a vehículos Fiat y Alfa Romeo que no eran fabricados en el país pero que llevaban la bandera italiana y/o nombre de ciudades para confundir a los clientes. Eso forzó un cambios de nombre y retirar la bandera, lo que aumentó las tensiones con Stellantis.

Ahora la Fiat creó un nuevo anuncio para el 500e, que también puede interpretarse como una respuesta indirecta a los recientes problemas de Stellantis con las autoridades italianas. El clip de 30 segundos muestra el vehículo eléctrico sin ninguna insignia, afirmando que todos aún pueden reconocerlo.

FIAT 500e made in Polonia
FIAT 500e made in Polonia

Con una selección de música ligeramente emotiva de fondo, podemos escuchar al narrador italiano decir: "Si este auto no tuviera logotipo, si no tuviera nombre, si no tuviera bandera. Si no tuviera nada que decir qué es, o de dónde viene, todo el mundo lo reconocería. Porque cuando un coche tiene un diseño icónico y siempre ha representado la alegría de vivir, solo puede ser italiano, y solo puede ser un Fiat".

El gobierno italiano fue un poco duro con Stellantis en los últimos meses, como una forma de presionar al gigante automotriz para que aumente la producción en sus plantas italianas.

El primer golpe fue el cambio de nombre forzado del SUV subcompacto de Alfa Romeo de Milano a Junior, poco después de su debut. De acuerdo con la ley italiana, era ilegal que un modelo que se produjera en Polonia llevara el nombre de la ciudad de Milán.

El segundo golpe se produjo cuando las autoridades italianas incautaron 134 ejemplares de Fiat Topolino en el puerto de Livorno. Esta vez, la causa del problema fue una pequeña pegatina con la bandera italiana. Según el fiscal, el tricolor podría inducir a error a los consumidores sobre el origen del producto importado. Fiat dijo que tenía la intención de comunicar el hecho de que el Topolino fue diseñado en Turín, pero rápidamente cumplió con las órdenes.

La tensión parece estar disminuyendo después de que Stellantis anunciara que extiende la producción de la segunda generación del Fiat Panda en la fábrica de Pomigliano hasta 2030, y la confirmación del nuevo Fiat 500 Ibrida (una versión mild-hybrid del 500e eléctrico) que se fabricará en la planta de Mirafiori en Turín. Esto sin duda permitirá a las modelos mantener sus insignias, y tal vez agregar algunas banderas italianas.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar)

No hay comentarios:

Publicar un comentario