jueves, 27 de junio de 2024

HYUNDAI INSTER / Hyundai se suma a la creciente gama de coches eléctricos pequeños. El Hyundai Inster compite con coches como el Dacia Spring y el Citroën ë-C3 y sobre el papel está bien preparado.

Hyundai presentó el Inster, un vehículo eléctrico que se ubicará en la parte inferior de la gama eléctrica de Hyundai pero que no forma parte de la familia Ioniq debido a que su plataforma no está destinada exclusivamente a vehículos eléctricos. Está desarrollado sobre la base del Hyundai Casper que solo está disponible con motores de combustible. 
Entonces, ¿el Hyundai Inster es simplemente un Casper eléctrico? No, eso es demasiado simplista. El Inster es un poco más grande. La distancia entre ejes es 18 cm más larga y, en general, el Hyundai Inster es 23 cm más largo que el Casper. Con sus 3,82 metros de longitud, el Inster es unos 20 cm más corto que el Citroën ë-C3, 10 cm más corto que el Renault 5 eléctrico y 9 cm más largo que el Dacia Spring. 

En términos de apariencia el Inster se parece mucho a su hermano de combustible el Casper. Sin embargo, existen diferencias.

Para empezar, el Inster presenta un frontal ligeramente diferente. La parrilla del Casper, formada por segmentos triangulares, en cambio en la del Inster hay un panel plano de aspecto algo más tranquilo con un panel más ancho similar a una "placa protectora" debajo. Las lámparas LED redondas también son diferentes.

En la parte trasera, el Inster vuelve a diferenciarse del Casper principalmente por su iluminación, ya que allí también se encuentran hileras de pequeños cuadrados a modo de luces traseras, en lugar de las formas triangulares que tiene el Casper.

A lo largo de los flancos, el ojo bien entrenado puede ver que el Hyundai Inster es más largo que el Casper. La puerta trasera y la ventana lateral son claramente un poco más largas. Aparte de eso, no hay grandes diferencias. 

¿Qué pasa con el espacio de carga? Bueno, el baúl del Inster tiene básicamente 230 litros, frente a los 300 litros del Spring y los 310 litros del ë-C3. Sin embargo, el Hyundai Inster se guarda un as bajo la manga para aumentar el espacio de carga hasta nada menos que 351 litros, dejando atrás de repente a sus competidores. Todo el asiento trasero se puede mover hacia adelante en dos partes. Por supuesto, esto significa sacrificar espacio para las piernas.

En el interior, el Hyundai Inster continúa con las ya conocidas características del Casper, pero también en este caso se le ha dado su propio toque en algunos puntos. Por ejemplo, el Hyundai Inster equipa de serie dos pantallas delanteras de 10,25 pulgadas. 
Mantiene un un grupo de botones físicos para, entre otras cosas, el control del clima y también se incluye el ya conocido botón 'estrella' al que se le puede asignar una función. 

Hay varias conexiones USB en el Inster, tanto un puerto USB A como un puerto USB-C están presentes en el tablero. También Apple Carplay o Android Auto están disponibles de serie...pero eso no funciona de forma inalámbrica. Por otro lado, si se puede cargar tu teléfono de forma inalámbrica. 

Como ya hemos mencionado, el Hyundai Inster no sólo comparte en gran medida su apariencia con el Hyundai Casper, sino también su plataforma K1, que conocemos principalmente por el Hyundai i10 y el Kia Picanto.

Se ofrece con dos tipos de baterías, la más grande tiene 49 kWh, y también estará disponible una batería de 42 kWh.
Si se opta por la batería más pequeña, se apareja con un motor eléctrico de 97 CV que impulsa las ruedas delanteras. Con la batería llena (en ambos casos batería NCM) se espera alcanzar más de 300 km.

La batería más grande proporciona una autonomía de conducción de 355 km y alimenta un motor eléctrico de 115 CV. 
El primer motor lleva al Inster de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 140 km/h, el segundo acelera en 10,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h.
También se ha tenido en cuenta la seguridad. Además de los gadgets obligatorios como el aviso de velocidad antes mencionado, el Hyundai Inster estará disponible con Smart Cruise Control con stop & go, Highway Driving Assist, cámara de marcha atrás, Surround View Monitor y sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

Hyundai ya está susurrando un precio objetivo internacional de 25.000 euros.  Se espera en Europa en el primer trimestre de 2025.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario