jueves, 27 de junio de 2024

Tecnología / Motor PureTech 1.2 de Stellantis. Además del desgaste de la correa de distribución (aparentemente solucionado al colocarles cadena), los motores 1.2 PureTech tienden a consumir demasiado aceite. Stellantis está tratando de dar solución al nuevo problema.

 Además del desgaste de la correa de distribución, el nuevo problema del motor 1.2 PureTech es que consume demasiado aceite. Las marcas del grupo Stellantis (Citroën, DS, Opel y Peugeot) han dado las soluciones técnicas para la posventa a finales de mayo.

Desde el 29 de mayo de 2024, Stellantis ha modificado sus soluciones posventa para abordar el problema del exceso de consumo de aceite del motor 1.2 PureTech Turbo.
El tema del desgaste de la correa fue solucionado al ser reemplazada por una cadena.

El nuevo problema del consumo excesivo de aceite en los motores 1.2 PureTech Turbo puede tener dos causas:

  1. En las versiones Euro 6.1 el consumo excesivo de aceite está relacionado con problemas en los aros del pistón, que pierden movilidad o incluso se atascan, permitiendo el paso del aceite al cilindro. Esto se produce en determinadas condiciones de uso (uso urbano en particular) y puede requerir la sustitución del motor;
  2. En las versiones Euro 6.2 y 6.3, el problema se soluciona sustituyendo el separador de aceite, que se constató que tiene un defecto.
aros del pistón, que pierden movilidad o incluso se atascan

En cuanto al 1.2 PureTech Euro 6.1, las redes del grupo Stellantis han recibido nuevas instrucciones de reparación desde finales de mayo. Según la nota técnica de la marca francesa hacia sus talleres, la nueva solución consiste en pulverizar un aerosol en los cilindros para limpiar las ranuras de los aros del pistón y evitar que se peguen. El producto en cuestión a utilizar se llama Tunap 135 Limpiador de pistones,  desarrollado por la empresa alemana del mismo nombre y referenciado por Stellantis para sus redes de posventa.

Tunap 135 Limpiador de pistones

¿Qué es el exfoliante de segmentos que propone usar Stellantis?
Los aros de pistón sirven para sellar el pistón en el cilindro y deben permanecer móviles en las ranuras del pistón. Durante la fase de combustión, permanecen presionados y sellados contra la pared del cilindro cuando éste es empujado hacia abajo. Por el contrario, cuando el pistón sube, los segmentos deben retraerse hacia la ranura. Excepto que, con el tiempo, se forman depósitos de combustible no quemado que obstruyen los segmentos. Estos pierden su movilidad y quedan parcialmente bloqueados. En este caso, la estanqueidad ya no está garantizada y el aceite pasa a la cámara de combustión. De ahí el consumo de lubricante.

El procedimiento de reparación en detalle:
Para medir el consumo de aceite, los talleres drenan el motor y añaden 3,25 litros. A continuación, el cliente recorre aproximadamente 1.000 km. Al final de este recorrido, se drena nuevamente el motor y se mide la cantidad de aceite con una probeta graduada.

Si el consumo es inferior a 0,30 l/1.000 km, el vehículo está todo ok.

Pero si el consumo es superior a 0,30 l/1.000 km se deberá realizar la siguiente actuación:

Tras retirar las bujías y comprobar que los pistones no están en el punto muerto superior, el técnico realiza doce pulverizaciones de 5 segundos que se realizan en dos fases con un lapso de 30 minutos entre ellas para dar tiempo al aerosol a actuar. Al final de esta operación de más de 3 horas, se sustituyen las bujías. Este tratamiento curativo de Tunap sólo puede ser realizado por profesionales porque, por un lado, cualquier exceso de aerosol puede perjudicar el funcionamiento del motor. Por otro lado, es necesario el equipamiento (mascarilla, guantes químicos, gafas de seguridad y ropa de trabajo).

No es la primera vez que Stellantis utiliza una solución curativa en este ya famoso tres cilindros.

Por otro lado, no se proporciona información sobre la eficacia en el tiempo de este producto que no tratará todos los casos, como lo demuestra una segunda nota técnica (ver más abajo).

Si el tratamiento curativo no soluciona el problema, los talleres cambian el separador de aceite y deben desmontar el motor para sustituir los pistones, en la medida en que los cilindros no presentan cualquier rasguño o signos de convulsión. Si este es el caso, también se debe reemplazar el bloque de cilindros (motor inferior).
Tenga en cuenta que las versiones anteriores de esta nota técnica recomendaban reemplazar el motor directamente por un repuesto estándar Mopar o por uno nuevo

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario