miércoles, 12 de junio de 2024

WRC / Después de muchas reuniones se resolvió que el reglamento Rally1 no cambie hasta el 2027 pese al pobre espectáculo que brinda la categoría con solo 2 equipos oficiales participando pero que han hecho lobby para lograr este resultado.

 El Consejo del Mundo de Rallys de la FIA ha confirmado que el reglamento actual del Campeonato del Mundo de Rallyes seguirá siendo el mismo en 2025 y 2026. Los autos de Rally1 y Rally2 seguirán compitiendo en las mismas configuraciones hasta el 2027, cuando debería aparecer el nuevo reglamento.

La razón es que durante la reunión del Consejo Mundial de la FIA ninguno de los fabricantes presentes en la disciplina quería las propuestas hechas en febrero por el grupo de trabajo creado apresuradamente para salvar el WRC.

Las marcas inscritas en Rally1 querían estabilidad y las que producen coches para Rally2 no tenían intención de seguir el camino de Rally2+ propuesto que unificaría las dos clases para mejorar el pobre espectáculo actual. Para evitar crear aún más conflictos y tal vez incluso arriesgarse a la salida de uno de los fabricantes, estas ideas fueron archivadas y se seguirá como ahora penado con el Rally1 con autos híbridos sumamente costosos que desestimulan el ingreso de nuevas marcas (hoy solo compiten Toyota y Hyundai oficialmente y Ford extraoficialmente) y excluyen absolutamente la presencia de particulares.

"La estabilidad técnica ha sido acordada entre todas las partes interesadas para las temporadas 2025 y 2026 del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. El Consejo Mundial confirmó que, después de una amplia retroalimentación y discusión, el reglamento técnico del WRC para los autos de rally permanecerá sin cambios durante los próximos dos años".

Después de varios meses de palabrería en los que se enfrentaron dos posiciones, queda la impresión de que ha habido mucho ruido para nada. Las propuestas formuladas por el grupo de trabajo no se hicieron en consulta con los equipos y tenían muy pocas posibilidades de ser aplicadas. Después de perder otros 6 meses, este statu quo no resuelve nada. El WRC debería ponerse manos a la obra muy rápidamente para proponer regulaciones que sean capaces de atraer a nuevos fabricantes y al mismo tiempo tener cuidado de no perder ninguno si no quiere morir. La FIA les ha insistido: "El Consejo Mundial espera que los fabricantes actuales se comprometan con mucha antelación con el futuro a largo plazo del deporte. Estas regulaciones se presentarán al Consejo Mundial para su aprobación en su reunión de diciembre, lo que dará a los fabricantes más de dos años para adaptarse".

Antes de pensar en un nuevo reglamento, aún quedan dos temporadas por disputar. Durante estos eventos, la FIA tiene la intención de fortalecer su participación con el promotor del WRC, tal y como se indicó durante el Consejo Mundial.

"El WRC es extremadamente importante para la FIA", dijo el presidente Mohamed Ben Sulayem. "Es el pináculo de la disciplina de los rallyes y he tenido muchas conversaciones con los fabricantes en las últimas semanas sobre su dirección futura. Ahora está claro que todos necesitamos estabilidad técnica para los próximos dos años, pero al mismo tiempo es importante para la FIA que, al proporcionar esa estabilidad, recibamos el mismo compromiso positivo de los fabricantes". 
Quedan dudas sobre el mejor camino a seguir para 2027 y las reuniones que acaban de terminar en el Consejo Mundial ha demostrado que no será fácil encontrar soluciones que satisfagan a todos los actores actuales y futuros.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario