viernes, 28 de junio de 2024

Renault Grand Koleos / Se presentó en el Salón del Automóvil de Busan, Corea del Sur. Motores térmicos como Dios manda.

 Renault presentó el nuevo Grand Koleos en el Salón del Automóvil de Busan, que se celebra actualmente en la ciudad coreana. Un modelo, explica el director general Luca de Meo, que representa "un paso significativo en nuestra dinámica global, el primer producto del renacimiento de Renault Korea Motors, uno de los centros internacionales más importantes para los automóviles del segmento superior". El nuevo Koleos se producirá en la planta de Busan, de donde procede el modelo actual.

El nuevo Koleos es el primer resultado de la colaboración firmada con la china Geely para la producción de motores de combustión y estará disponible con dos motorizaciones: el híbrido E-Tech de 245 CV, con caja de cambios multimodo y tracción delantera, o un motor de combustión de 211 CV. y 325 Nm de par, con una transmisión automática de siete velocidades combinada con tracción a dos ruedas, o con una automática de ocho velocidades para la versión de tracción total.
Con una longitud de 4.78 m y una distancia entre ejes de 2.82 m, el nuevo Koleos promete una gran habitabilidad para todos: quienes se sientan detrás, por ejemplo, pueden contar con 32 cm de espacio para las rodillas.
Las líneas son modernas y personales, especialmente en el estilo del capot y en los "cortes" laterales, que dan dinamismo al lateral. El proyecto es el resultado del trabajo conjunto entre los diseñadores de Renault en París y el Centro de Estilo de Seúl. Aún sin estar creado para el todoterreno, Renault destaca que los ángulos de ataque del nuevo Grand Koleos son de 20,5°.
En el interior el tablero tiene una disposición más tradicional respecto a los últimos modelos de la firma francesa, que presentan una estructura en forma de L invertida. La instrumentación digital está detrás del volante, mientras que el info-entretenimiento openR se encuentra en una pantalla más tradicional en el centro. Las versiones más ricas podrán contar con una tercera pantalla, de 12,3", situada delante del pasajero, que podrá utilizar para disfrutar de contenidos multimedia a través de las aplicaciones disponibles.
La conducción asistida de nivel 2 será de serie en toda la gama, al igual que una rutina de inteligencia artificial que estudia los hábitos de conducción del conductor y selecciona automáticamente el modo de conducción más adecuado entre los disponibles (Confort, Eco, Sports, Snow, Off Road).
Los niveles de equipamiento son los mismos que los de la actual gama Renault: techno, icónico y espirit Alpine, con un carácter más deportivo.
Los pedidos ya están abiertos en Corea y se esperan entregas para finales de año. Por el momento, no hay información sobre los tiempos de comercialización en Europa.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario