 |
Este es el regreso de otro fabricante de renombre al WEC y al IMSA. Después de Aston Martin en 2025 y Genesis en 2026, McLaren participará en las 24 Horas de Le Mans en 2027. El fabricante británico anunció en un comunicado de prensa su regreso al WEC en poco más de un año, sin dar más información por el momento. Zak Brown, CEO de McLaren, dijo simplemente..."Hemos vuelto"..."We´re Back" |
Se habla de un Hypercar, pero no deja claro si será un LMDh o un LMH. Cabe destacar, eso sí, que los rumores siempre han apuntado hacia la 'vía americana' y se espera que sea un LMDh.
McLaren tiene buenos lazos con Dallara para el apartado del chasis, así como se espera que lleve un motor V6 biturbo que ya utiliza el Artura en versiones de competición.
 |
Bruce McLaren ganó las 24 Horas de Le Mans con un Ford en 1966, pero casi 30 años después un coche que llevaría su nombre finalmente triunfaría en La Sarthe. En 1995, McLaren inscribió su F1, un GT diseñado por Gordon Murray, que se propuso perseguir la victoria más prestigiosa posible en Le Mans. Desde su primera participación en 1995, el McLaren F1 (foto) causó sensación: de los siete ejemplares presentes, tres acabaron entre los cinco primeros, incluido uno en primer lugar. El francés Yannick Dalmas, el finlandés JJ Lehto y el japonés Masanori Sekiya cruzaron la meta por delante del Courage C34 de Bob Wollek, Mario Andretti y Eric Hélary. McLaren ganó en su primera participación, luego continuó teniendo un buen rendimiento durante tres años, sin lograr volver a ganar, antes de cesar la participación del F1 GTR a finales de 1998. |
 |
Para su gran regreso, McLaren también luchará por la legendaria Triple Corona al intentar ganar las 24 Horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianápolis y el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en el mismo año: una hazaña nunca antes lograda por un equipo. |
Con Ford (2027) y Genesis (2026), la llegada de McLaren elevará a once el número de fabricantes presentes en el WEC con Ferrari, Toyota, Porsche, Alpine, Peugeot, Cadillac, BMW y Aston Martin. ¡La resistencia está pasando por su época dorada!
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario