jueves, 10 de abril de 2025

Denza Z9 GT / La marca premium de BYD se presenta en el 'Milan Design Week' con las grandes marcas alemanas en la mira pese a la guerra comercial en curso.

En plena guerra comercial con los aranceles de fondo, BYD no cambia sus planes y presentó con un espectacular evento en Milán a su marca premium en Europa: Denza rival directa de Audi, Mercedes-Benz o BMW.

Denza es la última marca china que busca entrar en el mercado europeo. Fundada en 2010 por Daimler-Benz y BYD, en 2021 Denza se reposicionó como una marca premium que combina tecnología y elegancia. Se sitúa por encima de la gama centrada en el volumen de BYD, pero por debajo de su ultralujosa marca Yangwang. Los alemanes luego desistieron al ver las bajas ventas que lograban en China, con lo que BYD se hizo con la totalidad de la marca y ha iniciado su desarrollo con una completa gama de productos que ahora van a competir con los de la propia Mercedes ¡¡.

BYD la ha presentado en Milán, donde se celebra la 'Milan Design Week', el evento de diseño más importante del mundo ya que el diseño es la clave en esta marca.

El primer modelo de Denza en Europa será el Z9 GT, un atractivo shooting brake diseñado por el ex diseñador de Alfa, Lamborghini y Seat, Wolfgang Eggers.

El Denza Z9GT es un crossover que mezcla las líneas sedán y familiar con nada menos que 5,20 metros de largo y dos opciones de motorización: eléctrico o híbrido enchufable. La ventaja de este último es que no está sujeto a los aranceles extra que la Unión Europea ha impuesto a los coches eléctricos, así que podrá ser más competitivo en precio. Se espera un precio de entre 65.000 y 75.000 euros en Europa.

Dice Wolfgang Egger, su diseñador jefe, durante el lanzamiento: Por muy bonito que sea, comprar un coche 'made in China' en lugar de uno europeo tiene que justificarse, y Denza apuesta por la excelencia mecánica.

El BEV utilizará la plataforma e3 de Denza, que se beneficia con la tecnología de celda a cuerpo para una mejor integración de la batería y hace a la carrocería un 32 por ciento más rígida.

La versión eléctrica tiene tres motores –dos traseros y uno delantero– con 1.000 caballos de potencia total, un 0 a 100 en 3,4 segundos, batería de 100 kilovatios hora, recargas ultra-rápidas y una autonomía superior a los 500 kilómetros. El motor delantero es de 308 CV y el par de motores traseros de 322 CV (especificaciones chinas). Son 952 CV en total, con una autonomía CLTC de 600 km.

En cuanto a la versión híbrida enchufable cambia los motores por un turbo de 2.0 litros y una batería de 38,5 kWh. Las estadísticas son casi igual de impresionantes; el motor en sí genera 268 CV y 232 libras-pie de par y se combina con dos motores eléctricos traseros de 295 CV. El híbrido utiliza sus 858 CV de potencia combinados para pasar de 0 a 100 kph en 3,6 segundos.

El sistema híbrido DM i del Z9 GT es capaz de actuar como un extensor de autonomía a velocidades inferiores a 100 kph, y luego  como un coche híbrido utilizando tanto el motor térmico como los motores eléctricos juntos a velocidades superiores a eso.

Más allá de todo eso, el diseño es espectacular, inspirado en los Posche Panamera y Taycan Cross Turismo, con su carrocería tipo 'shooting break' con cinco puertas.

En el interior, el Z9 GT es tan tecnológico como cabría esperar de una versión más premium de BYD. En la parte delantera y central hay una enorme pantalla táctil de 17,3 pulgadas, flanqueada por otras dos pantallas de 13,2 pulgadas para el conductor y el pasajero. Pero a pesar del espacio de la pantalla, los diseñadores de Denza han logrado incluir una variedad de interruptores.

Denza se enfrentará a una dura competencia de las marcas tradicionales, pero es un producto aparentemente fuerte y junto con las lecciones aprendidas del lanzamiento de BYD, significa que está en una mejor posición para tener éxito que la mayoría.

Héctor Daniel Oudkerk

No hay comentarios:

Publicar un comentario