La cuestión es que cada vez hay más evidencias de que el eléctrico no está teniendo la aceptación que muchos predijeron que tendría, ni siquiera en países donde hace poco tenía una demanda relativamente buena, hasta que desaparecieron los incentivos para su compra...caso Alemania.
Esto significa que los coches eléctricos se deprecian más que los de combustión y, según este análisis, también lo hacen más rápido. Hertz lo ha comprobado recientemente con los miles de eléctricos que compró hace unos años y que ha tenido que vender por un precio inferior a lo que tenía previsto por culpa de la enorme depreciación que han tenido, especialmente en los últimos meses.
"Hemos observado que los precios de los vehículos eléctricos han caído entre un 30% y un 40% desde junio del año pasado, mientras que el precio promedio de un coche de gasolina ha caído sólo entre un 3% y un 7% en ese mismo período", dice Karl Brauer, analista ejecutivo de iSeeCars.
"Si bien la caída en los precios de los vehículos eléctricos usados es dramática, lo que es más desconcertante es que no hay indicios de que los valores de los vehículos eléctricos usados se estabilicen", añade Brauer. "En algún momento los precios de los vehículos eléctricos usados tendrán que tocar fondo, pero no parece que hayamos llegado a ese punto todavía".
En el estudio de iSeeCars se puede ver que la tendencia con los coches de combustión usados es distinta a la de los eléctricos. Mientras que el precio medio de los cero emisiones se ha desplomado en menos de un año, el de los coches de combustión se mantiene estable.
Uno de los ejemplos que utiliza iSeeCars es el valor de los BMW Serie 3 de combustión frente al de los Tesla Model 3 de ocasión. En junio de 2023, el eléctrico tenía un precio medio 2.635 dólares más alto que el del BMW, pero en mayo de 2024 han cambiado las tornas y el Model 3 tiene un precio medio 4.806 dólares más bajo que el del BMW.
Otro ejemplo parecido es el del BMW X3 y el Tesla Model Y. De media, el Model Y era 4.570 dólares más caro que el X3 en enero de 2024, pero esa diferencia se redujo a solo 175 dólares en mayo de 2024, eso sí, a favor del Tesla.
“Con tantos vehículos eléctricos llegando al mercado de automóviles nuevos en los últimos años y luego fluyendo hacia el mercado de ocasión, hay una condición de exceso de oferta que continuará a medida que crezca la oferta de eléctricos usados. Sin un catalizador importante que aumente la demanda de vehículos eléctricos, es probable que los precios usados de estos modelos sigan cayendo”, explica Brauer.
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
Fuente: www.iseecars.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario