sábado, 1 de junio de 2024

Horse Powertrain Limited / Empresa conjunta fundada por Renault y Geely. ¿Será un caballo de Troya que permita la invasión china a Europa?

 Los fabricantes chinos tienen hoy un problema cuando los volúmenes eran bastante limitados, no tenían limitaciones aduaneras para vender sus autos en Europa. Pero ahora que los números de exportaciones chinas crecieron y asustan a los fabricantes locales se empieza a plantear un peaje a la entrada a la UE. Por lo tanto, para los chinos es imperioso construir rápidamente sus fábricas (principalmente en Hungría) o forjar asociaciones con otros fabricantes históricos como es este caso con Renault. Es un caballo de Troya perfecto para romper el muro que les levantó Europa.

Un primer paso en esta dirección se ha dado con la co-creación de una empresa, la Horse Powertrain Limited, participada al 50% por Renault y Geely. Y será el hecho que se la halla denominado "caballo" ¿un mensaje subliminal?.

Contará con 19.000 empleados repartidos por China, América del Sur, etc. y Europa. Esta nueva joint venture, valorada en 15.000 millones de euros, contará con 17 plantas de producción para una perfecta red del planeta.

La trampa se despliega y, por lo tanto, pronto se acercará a su presa... incluyendo muy probablemente al grupo Renault, que encontrará una ventaja a corto plazo, antes de ser tragado entero. Este es el sentido de la historia, dirán algunos, por el destino. Mientras tanto, los accionistas están contentos.

Los orígenes y el crecimiento de Geely / Fundada en 1986 por Li Shufu, Geely comenzó como fabricante de refrigeradores antes de diversificarse en piezas de motocicletas y luego en la fabricación de vehículos. En 1997, Geely produjo su primer automóvil, ingresando a la industria automotriz de China, que estaba dominada por marcas estatales en ese momento. Geely ha ganado terreno rápidamente con su estrategia de producir vehículos económicos para el creciente mercado chino.

Un punto de inflexión importante se produjo en 2010, cuando Geely adquirió Volvo Cars de Ford por 1.800 millones de dólares. Esta adquisición no solo permitió a Geely beneficiarse de la tecnología avanzada y la experiencia de Volvo, sino que también fortaleció su credibilidad en el escenario internacional. Otras adquisiciones notables incluyen la compra de la marca británica de taxis London Electric Vehicle Company (LEVC) y una participación mayoritaria en el fabricante malasio Proton.

Hoy en día, Geely se ha convertido en un actor importante en la industria automotriz mundial. El grupo posee varias marcas, entre ellas Geely Auto, Volvo, Lynk & Co, Proton y Lotus. Cada una de estas marcas se dirige a diferentes segmentos de mercado, desde autos económicos hasta vehículos de lujo y deportivos.

Lo último es esta alianza con Renault que pone en marcha un desarrollo estratégico significativo. En 2021, Geely y Renault anunciaron una asociación para desarrollar y producir conjuntamente vehículos híbridos para el mercado asiático. Este acuerdo permite a Renault aprovechar la presencia establecida de Geely en China, al tiempo que proporciona a Geely acceso a las avanzadas tecnologías híbridas y eléctricas de Renault. 

La alianza con Renault también podría a Gelly expandirse, cubriendo nuevos mercados y segmentos de productos. Los dos grupos están explorando oportunidades para colaborar en proyectos de vehículos conectados e inteligentes, utilizando la experiencia en software de Renault y las capacidades de fabricación de Geely.

Conclusión: Geely ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. A través de adquisiciones estratégicas y asociaciones inteligentes, el grupo se ha convertido en un gigante en la industria automotriz mundial. La alianza con Renault representa un paso crucial en la búsqueda de sus ambiciones globales. Con un fuerte enfoque en las tecnologías ecológicas y las innovaciones de conducción autónoma, Geely está bien posicionada para desempeñar un papel de liderazgo en el futuro de la movilidad.

Como se ve en el informe oficial Horse Powertrain tendrá sede en Londres UK y será proveedora de motores para el Grupo Renault, Alpine, Geely Auto, Volvo Cars, Proton , Nissan y Mitsubishi.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario