martes, 15 de abril de 2025

Audi A6 2026 / Es el sedán más aerodinámico de la historia de la marca alemana. La nueva berlina A6 sigue a la Avant ya presentada y deberá enfrentar al BMW Serie 5 y al Mercedes Clase E.

Audi ha presentado oficialmente la última generación del sedán A6 en Europa, marcando la llegada de un modelo refinado que se une al versátil A6 Avant en la gama. 

Visualmente, el sedán A6 2026 presenta un perfil muy aerodinámico. La línea del techo rediseñada, las cortinas de aire, el splitter y el difusor trasero no son solo una fachada. Con un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,23, el nuevo A6 sedán es el modelo de combustión interna más aerodinámico que Audi ha fabricado hasta la fecha. Esta cifra supera ligeramente la calificación de 0,25 del A6 Avant, lo que le otorga al sedán una ventaja en eficiencia del flujo de aire que debería traducirse en un mejor ahorro de combustible.

Audi ofrecerá el nuevo A6 con opciones de gasolina y Diésel. 

1) 2.0 TFSI 2.0 litros mild-hybrid conectado a las ruedas delanteras que produce 200 CV y 340 Nm. 

2) 2.0 TDI de cuatro cilindros también con tecnología mild-hybrid, iguala los 200 CV de la gasolina, pero tiene un par más sustancial de 400 Nm. y cuenta con tracción total quattro de serie.

3) 3.0 TFSI V6 3.0 litros no electrificado entrega 362 caballos de fuerza y 550 Nm de torque. 

La transmisión es la S tronic de doble embrague de 7 velocidades. La tracción total Quattro será de serie para los 2 y 3, con un diferencial deportivo opcional en el eje trasero.

La línea A6 utiliza la plataforma PPC (Premium Platform Combustion), que se comparte con el A5 más pequeño. Al igual que el A6 Avant, el sedán estará disponible opcionalmente con suspensión neumática adaptativa y dirección en las cuatro ruedas, montada sobre llantas de aleación de entre 19 y 21 pulgadas.

En el interior, el tablero digital de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil de info-entretenimiento de 14,5 pulgadas se pueden unir opcionalmente con una pantalla de 10,9 pulgadas para el pasajero delantero y un head up displey. Otras características opcionales incluyen el audio Bang & Olufsen con hasta 20 parlantes, un control de clima de cuatro zonas y una función de asistencia de cierre de puertas eléctrica.
Por último, el baúl tiene una capacidad de 492 litros, que es más pequeño que la del rival BMW Serie 5 y el Mercedes-Benz Clase E.

La producción ya está en marcha en la planta de Audi en Neckarsulm, Alemania, lo que, comprensiblemente, podría crear un serio dolor de cabeza para ingresar al mercado estadounidense si se mantienen los aranceles de importación del 25 por ciento. En Europa, el sedán A6 tiene un precio inicial de 55.500 euros (unos 62.800 dólares), y se espera que las entregas comiencen a mediados de año. 

Héctor Daniel Oudkerk

No hay comentarios:

Publicar un comentario