sábado, 4 de enero de 2025

Chevrolet Corvette ZR1 C8 / Con más de 1000 CV, el nuevo Corvette ZR1 C8 es el auto de producción V8 más rápido y potente de Estados Unidos hasta la fecha.

Con 1.064 CV, el V8 del nuevo Corvette ZR1 no sólo es el más potente producido por un fabricante estadounidense, sino que le permite reclamar el título del Corvette más rápido que Chevrolet ha producido con una velocidad máxima de 372 kph. Y para lograrlo no hay un solo motor eléctrico a la vista, solo un par de turbocompresores de gran tamaño.

Este coloso motor V8 LT7 está construido sobre el 'LT6' Gemini V8 que se encuentra en el actual Corvette C8 Z06, lo cual no es un mal lugar para comenzar, considerando que el LT6 de 670 CV fue el V8 atmosférico más potente que Chevrolet ha producido.

En el LT7 hay nuevas tapas de cilindro con válvulas de admisión, escapes especiales y cámaras de combustión mecanizadas, la sincronización de las válvulas se ha optimizado y el perfil de las válvulas es nuevo para adaptarse a la inducción forzada del motor, lo que permite temperaturas de escape más altas. 

Esos turbocompresores son unidades mono-scroll de 76 mm integradas en el nuevo colector de escape y también se ha desarrollado un sistema anti-lag inteligente. Se han desarrollado pistones más livianos exclusivos del LT7 junto con nuevas bielas y cigüeñal, todos los cuales se han balanceado con un nivel de precisión mucho mayor que en el LT6 para un funcionamiento óptimo a rendimientos tan altos. Tiene una relación de compresión de 9,7:1. Los resultados son simplemente espectaculares: 1064 hp llegan a 7000 rpm con 828lb ft de torque a 6000rpm. El ZR1 tiene un peso en seco de 1665 kg en forma de coupé (también está disponible un convertible que pesa 1705 kg). 

Todo este rendimiento se envía a las ruedas traseras a través de una versión modificada de la transmisión GM de doble embrague de ocho velocidades del Corvette, aunque con modificaciones en la relación de transmisión final.

El resultado es que el Chevrolet Corvette ZR1 C8 es el auto más rápido que se puede comprar por menos de 1 millón de dólares por bastante margen, superando las 372 kph en una prueba en el ATP Automotive Testing en Papenburg, Alemania. Al volante no estaba un ganador de Le Mans, sino el tipo de persona común a la que está dirigido el Corvette C8 ZR1... en este caso un jefe de empresa...el presidente de General Motors, Mark Reuss.

Tampoco fue una carrera única, ya que las pruebas repetidas vieron al ZR1 superar regularmente la barrera de las 360 kph. Para establecer la velocidad, el ZR1 se puso en lo que GM llama "modo de velocidad máxima", que ajusta los sistemas de control del chasis para un funcionamiento a alta velocidad. No está claro si este será un modo disponible para los compradores de ZR1. La carrera de 372 kph se logró manteniendo el ZR1 en sexta marcha, dejando las dos marchas de "carretera" intactas, hasta la línea roja.

Chevrolet también ha informado ahora el tiempo de 0 a 100 kph del ZR1, con su sprint de 2.3 segundos que lo coloca dos décimas por delante del E-Ray de tracción total y tres décimas por delante del Z06 de aspiración natural. 

El chasis toma la base del Adaptive Magnetic Ride, con una configuración de doble horquilla que utiliza horquillas de aluminio forjado en la parte superior e inferior fundida en la parte delantera y trasera. También se instala una barra estabilizadora trasera.

El paquete ZTK opcional incluye resortes más rígidos y un alerón trasero de mayor carga aerodinámica, para acompañar el traje de batalla de fibra de carbono estándar de la ZR1 de divisores, conductos de enfriamiento de frenos y alerones aerodinámicos. El paquete ZTK también sustituye el neumático Michelin Pilot Sport 4 S de serie por un Sport Cup 2 R para las llantas escalonadas de 20 y 21 pulgadas, delanteras y traseras. Las ruedas de carbono son una opción y reducen la masa no suspendida en 19 kg.

Los frenos carbocerámicos cuenta con discos delanteros de 40 cm y traseros de 39 cm, con pinzas de seis y cuatro pistones delante y detrás. Naturalmente, el ZR1 requiere algo de apoyo aerodinámico y todos los movimientos de carbono, splitter y alerones se combinan para generar 544 kg de carga aerodinámica a 344 kph, la velocidad máxima del automóvil.

Héctor Daniel Oudkerk

No hay comentarios:

Publicar un comentario