miércoles, 15 de mayo de 2024

Seat León 2024 / Sin cambios exteriores pero abandona el motor de 3 cilindros, mantiene los de 4 cilindros de origen VW y agrega un PHEV mejorado y nuevas pantallas.

 Seat anunció una serie de actualizaciones de mitad de ciclo de vida para el León, refrescando la línea de tren motriz y agregando nueva tecnología. El hatchback compacto y el familiar se ven iguales desde el exterior, pero ahora ha eliminado la opción de motor de 3 cilindros disponible anteriormente y ha ganado el motor PHEV del Grupo VW.

Las opciones de motor ahora incluyen trenes motrices solo de cuatro cilindros en formas de gasolina (TSI), híbrido suave (eTSI), Diésel (TDI) y PHEV (eHybrid), luego del retiro del motor de gasolina de 3 cilindros de la gama.

El motor 1.0 TSI de tres cilindros ha sido reemplazado con una versión desafinada del 1.5 TSI de cuatro cilindros que ocupa su lugar como la opción de tren motriz de nivel de entrada para el León. Tiene 113 hp y 220 Nm de torque y está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.

Entre las siete opciones de propulsión del Seat León 2024, también encontramos el 2.0 TDI turbodiésel y el 1.5 eTSI con tecnología mild-hybrid de 48V. Este último genera 113 hp o 148 hp de potencia y está acoplado exclusivamente a una transmisión DSG de siete velocidades.

En cuanto al PHEV (híbrido enchufable), el León eHybrid se actualiza con un nuevo 1.5 TSI que funciona con un motor eléctrico para una potencia combinada de 201 CV  con un paquete de baterías de iones de litio más grande de 19,7 kWh que ofrece una autonomía EV ampliada de más de 100 km.

El Seat León de cuarta generación existe desde 2020, por lo que se esperaba que este año debutara una versión actualizada tras los modelos VW Golf y Skoda Octavia, recientemente renovados. Pero a diferencia del Cupra León, que recibió importantes mejoras visuales, el Seat León mantiene el estilo del modelo saliente. El único cambio son los gráficos LED matriciales disponibles opcionalmente para los faros.
En el interior, el León si se beneficia de un nuevo tablero digital, con un nuevo cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas combinado con una pantalla de info-entretenimiento también nueva de 10,4 pulgadas, o una pantalla opcional de 12,9 pulgadas. Ambas pantallas independientes vienen con controles deslizantes iluminados, al igual que en el VW Golf. Finalmente, Seat agregó una plataforma de carga inalámbrica de 15 W en la base de la consola central que también mantiene fresco su teléfono inteligente.
Seat León 2024
Seat León 2024
La producción del León mejorado en versiones hatchback y familiar de cinco puertas comenzará a finales de este mes en la fábrica de Seat en Martorell en Barcelona. 

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario