jueves, 30 de mayo de 2024

Bentley Continental GT Hybrid / El auto de carretera más potente de Bentley hasta la fecha.

 Aún con un camuflaje completo, pero que deja entrever sus principales evoluciones estilísticas el nuevo Bentley Continental GT que todavía está en forma de prototipo fue mostrado en el circuito Parcmotor Castellolí en las afueras de Barcelona, España.

Lanzado en 2003, el lujoso coupé se estableció rápidamente como el buque insignia de la firma inglesa. Si bien el tsunami de los "SUV" aseguró al Bentayga el primer lugar en ventas, fue el coupé deportivo la insignia de la marca. El Continental GT casi sin cambios desde hace más de 20 años, con un diseño sobrio lleno de músculos, una presentación de muy alta gama y por supuesto un motor generoso.
El nuevo modelo contrasta con sus predecesoras al renunciar definitivamente al inimitable W12 para pasar definitivamente a la era de la electrificación con V8 biturbo con una cilindrada de 4 litros que desarrolla 600 caballos de fuerza está acoplado a un motor eléctrico de unos 190 caballos de fuerza alojado en la caja de cambios. En total entrega 782 CV, lo que convierte a este nuevo Continental GT en el título del Bentley de producción más potente jamás comercializado. Además de la ganancia en el lado de la caballería, tiene una batería de 25,9 kWh y, por lo tanto, puede desfilar durante 80 km sin mover un solo cilindro.
Aunque híbrido, la melodía que ofrece el V8 es seductora. Según los ingenieros encargados de presentar la bestia a los periodistas, este sonido se puede apreciar tanto en el exterior como en el interior de este Bentley con su nivel de lujo tan espectacular como siempre.
No hay grandes cambios en este interior, que sin embargo opera una actualización tecnológica concentrada en la pantalla central, integrada en un elemento de tres lados, ubicado en la parte superior de la consola central, y que pivota para mostrar una pantalla analógica e incluso en el último lado un revestimiento neutro que se supone que promueve la "desintoxicación" digital.

La nueva caja de cambios de 8 velocidades se activa a través del imponente selector insertado entre los asientos delanteros.

El tiempo de 0 a 100 km/h es de 3,3 segundos, medio segundo más rápido que la generación anterior pese a superar las 2,5 toneladas. Para girar plano sin martirizar a sus ocupantes cuenta con amortiguadores de doble válvula, ya vistos de forma similar en otros modelos del grupo como el Porsche Panamera.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario