viernes, 10 de mayo de 2024

Alpine Alpenglow Hy4 / Tiene un motor de cuatro cilindros en línea de 335 hp que se alimenta con Hidrógeno y que será mostrado dinámicamente en ocasión de las 6 hs de SPA.

 Alpine Alpenglow Hy4 es el concepto impulsado por hidrógeno totalmente funcional que se presentará en Spa este fin de semana, donde realizará pruebas de demostración antes de reaparecer en Le Mans en junio.

El motor de cuatro cilindros en línea de 335 hp se actualizará a un V6 para un segundo prototipo que se revelará a finales de este año.

Alpine cree que el hidrógeno desempeñará un papel importante en el mercado automovilístico del mañana y ha convertido su concepto Alpenglow 2022 en un prototipo Alpenglow Hy4 totalmente manejable para demostrar lo serio que es el combustible.

Alpine Alpenglow Hy4
Alpine Alpenglow Hy4
Alpine Alpenglow Hy4
Alpine Alpenglow Hy4

A pesar de lo que pueda sugerir el estilo del hypercar y el chasis de carbono, el Hy4 sólo genera 335 CV con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros, pero Alpine dice que se actualizará a un V6, de nuevo, alimentado por hidrógeno, cuando se presente una segunda iteración del prototipo a finales de año.

Junto con el agua inyectada para reducir las emisiones de NOx, el H2 se inyecta directamente en las cámaras de combustión a 40 bar (580 ps) de presión, desde tres tanques (uno a cada lado de la cabina y otro detrás) donde se mantiene a 700 bar (10.150 psi).

El cuatro cilindros en línea gira a 7.000 rpm y, según Alpine, le da al Alpenglow un rendimiento equivalente al de un automóvil de gasolina, incluida una velocidad máxima de 270 kmh. Aunque este motor está adaptado de un motor de combustión interna de Renault/Alpine existente para funcionar con hidrógeno, el próximo V6 se está diseñando desde cero con el hidrógeno en mente.

Alpine Alpenglow Hy4
Alpine Alpenglow Hy4
Alpine Alpenglow Hy4

Alpine dice que se está centrando en motores de combustión alimentados por hidrógeno en lugar de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno porque su potencia específica, requisitos de refrigeración reducidos y similitud en sensación y sonido con un motor de combustión de gasolina lo convierten en una buena apuesta para aplicaciones de carreras.

Y aunque no dice directamente que va a tomar las carreras de Alpenglow, Alpine dice que está "prestando mucha atención" a los cambios en las regulaciones de carreras y nos recuerda que los autos de hidrógeno serán legales en Le Mans a partir de 2027, y que incluso la F1 podría cambiar al H2 para 2031. Más allá de eso, también insinúa que el hidrógeno podría ser una posible dirección para los autos deportivos de carretera, lo que se relaciona con las pistas lanzadas por el CEO del Grupo Renault, Luca de Meo, el año pasado.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario