Durante los últimos años, la Fórmula E ha sido etiquetada como la categoría más limpia y pensada para el futuro, mientras que la posición intermedia híbrida de la F1 ha provocado inconvenientes con los sistemas de propulsión tanto de gasolina como eléctricos: emisiones y costos en espiral. Si bien una congelación del motor detendría este último problema, ha habido muy poco progreso en el primer problema de las emisiones por el momento.
"Al desarrollar un combustible elaborado a partir de residuos biológicos que puede ser usado para impulsar los Fórmula 1, estamos dando un nuevo paso adelante. Con el apoyo de las principales empresas energéticas del mundo, podemos combinar el mejor rendimiento tecnológico y medioambiental".
El combustible actual de los F1 ya contiene 5,75% de biocombustible, y eso se incrementará hasta un 10% el próximo año, pero el objetivo será el 100% más adelante.
"Nuestra principal prioridad de sostenibilidad ahora es construir una hoja de ruta para el motor híbrido que reduce las emisiones y tiene un beneficio real para los autos de carretera", agregó el director gerente de deportes de motor de F1 y exjefe del equipo, Ross Brawn. "Creemos que tenemos la oportunidad de hacerlo con un motor de próxima generación que combina tecnología híbrida con combustibles sostenibles".
Es posible que el biocombustible se haya convertido en la tarjeta de "get out of jail free" o sea "salir gratis de la cárcel" del automovilismo. No solo es una balsa salvavidas totalmente sostenible para motores de combustión interna, sino que también es otro vínculo muy necesario con la posible tecnología de los automóviles de carretera. Este anuncio se produce pocos días después de la decisión de Porsche de desarrollar su propio eFuel sintético para 2022, así como de su intención de volver a unirse a Le Mans en 2023...
"Nuestra principal prioridad de sostenibilidad ahora es construir una hoja de ruta para el motor híbrido que reduce las emisiones y tiene un beneficio real para los autos de carretera", agregó el director gerente de deportes de motor de F1 y exjefe del equipo, Ross Brawn. "Creemos que tenemos la oportunidad de hacerlo con un motor de próxima generación que combina tecnología híbrida con combustibles sostenibles".
Es posible que el biocombustible se haya convertido en la tarjeta de "get out of jail free" o sea "salir gratis de la cárcel" del automovilismo. No solo es una balsa salvavidas totalmente sostenible para motores de combustión interna, sino que también es otro vínculo muy necesario con la posible tecnología de los automóviles de carretera. Este anuncio se produce pocos días después de la decisión de Porsche de desarrollar su propio eFuel sintético para 2022, así como de su intención de volver a unirse a Le Mans en 2023...
Por el momento lo que han logrado es ser "políticamente correctos" al mostrarse decididos a no contaminar en un futuro mediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario