viernes, 13 de marzo de 2020

La noche espantosa de la Fórmula uno priorizando hasta último momento el aspecto económico y tratando de hacer una carrera imposible con la opinión pública mundial en contra. Los millonarios dirigentes no se resignaban a que esta vez les tocaba perder.

La Fórmula 1 ha cancelado el Gran Premio de Australia después de una noche vergonzosa de noticias y negociaciones. Además de McLaren, otros cinco equipos que se han negado a correr el Gran Premio (Ferrari, Mercedes, Alfa Romeo, Haas y Renault)...a lo que hay que sumar  Red Bull que si bien quería competir su gran estrella, Max Verstappen, se fue de mal humor junto a su padre del circuito hacia el hotel.
En un intento final desesperado por hacer si o si la carrera se anunció que el evento sería a puerta cerrada con los aficionados ya apelotonados en la puerta...
Todo esto se hacía cuando muchos corredores habían ya decidido marcharse de Australia. Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen estaban en un avión de vuelta a casa...
Ferrari de hecho ni siquiera ha acudido a Albert Park temiendo seguramente la ofensa de un bullying...También hay informaciones que dicen que se ha hecho una votación entre los diez equipos de la Fórmula 1 y solo cinco estaban a favor de correr. Pero uno de ellos era Mercedes, que poco después cambió de opinión, quizá presionados por gran campeón Lewis Hamilton, contrario a correr. 
El tema se complicó aún más cuando el gobierno australiano ha prohibido la entrada de público al circuito de Albert Park. La Fórmula 1 ha anunciado que el Gran Premio se celebraría a puerta cerrada, pero en ese momento solo le quedaban cuatro equipos, y siete coches a los especulativos dirigentes de Liberty Media y la FIA.
Más todavía porque el anuncio de que el Gran Premio de Australia iba a ser a puerta cerrada se ha producido cuando las inmediaciones del circuito ya estaban llenas de fans agolpados en espera de poder acceder a Albert Park. Las aglomeraciones que no se querían en el circuito ya se han dado fuera de él. En fin bochornoso en un negocio que toda la vida solo se dedicó a ganar mucho dinero y que no supo reaccionar adecuadamente cuando los acontecimientos lo requerían.
¿Y la FIA? Pues de momento no habla ni mucho menos actuó. Según han comunicado, no querían entrar en una posible cancelación para evitar el impacto económico de la misma. Pero recordemos que la Federación tiene la potestad de anular cualquier carrera de Fórmula 1 si en ella participan menos de doce monoplazas, un mínimo que parecía estar muy lejos.
Chase Carey, presidente de la Fórmula 1
En definitiva, una guerra de poder en el peor momento entre la Fórmula 1 y los equipos que ha avergonzado a toda la afición de la categoría. El Gran Premio de Australia estaba herido de muerte desde que un mecánico de McLaren dio positivo por coronavirus. Ahora la batalla únicamente continúa por ver quien queda como responsable de la cancelación del evento en vista al accionar de los seguros.
"Nunca he experimentado esto en mi carrera", admitió Ross Brawn. "Ha habido crisis financieras, tragedias, pero una situación de tal magnitud es masiva. Queríamos comenzar la temporada a pesar de la situación (SIC), pero teníamos que ser realistas. Esto tendrá un impacto definitivo en los equipos y nuestra organización. El público tendrá que ser tolerante".
fuentes motorpasión.com, Motrorsport week,

No hay comentarios:

Publicar un comentario