En años anteriores, los equipos estaban obligados a incluir a un novato en los entrenamientos de los viernes en dos ocasiones a lo largo de la temporada, y cada uno de sus pilotos oficiales tenía que renunciar a una sesión. Ese número se ha duplicado a cuatro en total este año, dos por auto, y la mayoría de los equipos han optado por hacer su primer cambio de este tipo en Bahréin.
La razón por la que se utiliza el Circuito Internacional de Bahréin se debe a la familiaridad que los pilotos de carreras tienen con la pista como resultado de las pruebas de pretemporada, pero también porque los novatos a menudo tienen experiencia previa en el circuito a través de otras categorías. La FP1 tampoco es una sesión especialmente representativa, ya que tiene lugar en el calor del día, en comparación con las sesiones al atardecer de la FP2, la clasificación y la carrera.
![]() |
Dino Beganovic (21) y Felipe Drugovich (24) |
Ferrari está dando una primera salida al piloto sueco de F2 Dino Beganovic (21) en lugar de Charles Leclerc, mientras que en Red Bull el piloto japonés Ayumu Iwasa (23) se hará cargo del auto de Max Verstappen para la primera sesión.
Mercedes está llevando al danés Fred Vesti (23) para la FP1 en lugar de George Russell, mientras que Aston Martin le ha dado una posibilidad al brasileño Felipe Drugovich (24) , reemplazando a Fernando Alonso.
En Haas habrá una segunda aparición en dos fines de semana de carreras para el japonés Ryo Hirakawa (31), ya que toma el relevo de Oliver Bearman, aunque la última vez de Hirakawa en Suzuka fue para Alpine. Williams también está dando tiempo en pista a uno de sus pilotos junior, el británico Luke Browning (23), que conducirá en la FP1 en lugar de Carlitos Sainz.
McLaren, Alpine, Racing Bulls y Stake son los únicos equipos que no cuentan con pilotos de reemplazo este fin de semana en Bahréin, y Alpine ya ha completado una de sus obligaciones a través de Hirakawa.
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario