Hay algunas conclusiones que sacar:
1) El holandés construyó esta victoria con una clasificación perfecta de ayer que le permitió salir por delante de los dos McLaren y mantenerse allí hoy, gracias a un ritmo de carrera muy similar al de Norris y Piastri.
2) La notable ventaja de los McLaren MCL39 evidenciada desde Bakú 2024 hasta los primero GP del 2025 (mini DRS de por medio) que les permitía unos saludables kmh plus en las rectas sin perder apoyo en lo lento parece haber desaparecido en Japón en donde ni Norris ni Piastri mostraron más velocidad que el RedBull de Max. ¿Será consecuencia de controles más severos de la FIA?
3) Mucho se habló de novatos promovidos demasiado precozmente a la Fórmula 1 luego de los casos Lawson y Doohan. Hubo tres que se destacaron de ese grupo de rookies: fueron "Kimi" Antonelli (parece que el ojo de "Toto" Wolff acertó) que giró en los tiempos de Russell, Isaac Hadjar (Racing Bull) muy consistente, seguro terminando 8 muy por delante de Lawson 17 y Ollie Bearman (Haas) también superando a un experimentado Ocon. Siguen sin mostrar nada Doohan, Lawson y Bortoleto (este último tal vez por un mal Sauber).
4) Además de hablar de los rookies creo que es hora de ocuparse de los veteranos como el as español Fernando Alonso (Aston Martin) con actuaciones cada vez más pobres y Nico Hülkemberg (Sauber). Se les acerca más la hora del retiro que ya no va a ser honorable. De Stroll no hablemos...
5) Las palabras del ganador. "Fue duro, los dos McLaren me empujaron mucho y fue divertido", dijo Max al final de la carrera. "Estoy muy contento. Este fin de semana ha empezado cuesta arriba, pero no nos hemos rendido y hemos mejorado el coche. Saliendo desde la pole, sabíamos que podíamos ganar la carrera. Trabajamos muy bien". Comentando sobre su cuarta victoria consecutiva en Suzuka, Max agregó: "Suzuka significa mucho para mí y esta fue la última carrera junto con Honda en Japón. Es la concesión perfecta". Después de la tercera carrera, los únicos puntos en la clasificación siguen siendo los de Max, dado que Tsunoda -aquí en su debut con Red Bull- no pasó de la duodécima posición.
6) McLaren se lleva a casa muchos puntos para la clasificación de constructores, pero de los papayas, al menos al comienzo del fin de semana, se esperaba un ritmo más dominante. La carrera, por otro lado, nos contó una historia diferente, porque los adelantamientos en Suzuka siguen siendo complicados. "Creo que perdí ayer. Max hizo una buena carrera, sin errores. Ha sido una carrera llana, no hemos podido hacer nada para poder adelantar a Max". (Denota la falta del "Mini" DRS que les facilitaban los sobrepasos). El único episodio que dio una sacudida a los aficionados fue el casi contacto entre ambos a la salida de boxes: "Un incidente de carrera", minimiza Lando. "Max es la última persona que espero que me dé espacio. Este fin de semana se merecía el éxito".
Oscar Piastri, que había mostrado un ritmo ligeramente mejor que su compañero de equipo, tuvo que conformarse con el tercer puesto: "Hoy el ritmo ha sido realmente bueno, pero la clasificación ha sido decisiva. Tengo que intentar salir desde delante para aprovechar al máximo nuestro ritmo".
7) También fue una carrera plana para la Scuderia Ferrari: Charles Leclerc logró cruzar la línea de meta en cuarto lugar. En ciertos momentos de la carrera, el SF-25 del monegasco parecía tener el ritmo de los McLaren, pero al final la diferencia de Charles fue de 16 segundos, 29 segundos para Hamilton, que terminó séptimo. Hicieron las cosas bien con dos estrategias de neumáticos diferentes pero la jugada de duro-medio de Lewis no dio resultado.
8) Alexander Albon con Williams cumplió y se posiciona para sorpresa de muchos como líder de Williams sobre un deslucido Carlitos Sainz al cual hasta lo penalizaron con 20.000 u$s por no ir al acto del himno de Japón previo a la largada aduciendo dolor de panza.
![]() |
Isaac Hadjar (Racing Bull) muy consistente, seguro terminando 8 muy por delante de Lawson 17 |
8) Decepcionado Tsunoda. El ídolo local, que debutó con Red Bull en Suzuka, no cambió nada en relación a lo hecho por Lawson al volante del RB21. El japonés decepcionó terminando la carrera en duodécima posición, a un muy lejano 1 minuto de Max. Sus declaraciones previas -dijo que aspiraba al podio- al comienzo del fin de semana no se han cumplido. Liam Lawson sigue siendo opaco ya que pierde el enfrentamiento con Hadjar en Racing Bulls, al menos en esta primera ocasión. Liam cruzó la línea de meta decimoséptimo, doblado por una vuelta...futuro oscuro para él.
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario