viernes, 31 de enero de 2025

¿Alguien tiene alguna novedad sobre los neumáticos Run Flat (RSC) ? Solo BMW insiste con ellos.

Recuerda que prometen circular a pesar de sufrir un pinchazo, y llegar tranquilamente a una gomería sin incidentes. Recorrer 200 km a una velocidad de 80 km/h es factible sin dañar el neumático. Pero ya casi no se habla de estos neumáticos, así que ¿qué pasó con ellos?

¿ Es posible que en un futuro próximo la tecnología de neumáticos run-flat se discontinúe permanentemente ?

Poder conducir con una rueda pinchada no es una idea nueva, ya que Dunlop diseñó neumáticos capaces de hacerlo en 1973 con el Denovo. Consistía en una envoltura con lados portantes completada con un lubricante de sellado y cápsulas de gas que permitían reinflarla parcialmente. Una tecnología compleja y sobre todo muy pesada.

La promesa se cumplió realmente en los años 80 gracias a Bridgestone (patente de Denloc en el Porsche 959) y se hizo conocida por el gran público europeo en 1996 cuando Michelin lanzó su sistema PAX. La tecnología es revolucionaria ya que estos neumáticos son capaces de viajar a 80 km/h durante una distancia de 200 km, sin ninguna presión. Incluso al conductor le es difícil darse cuenta si no fuera por el testigo luminoso que se lo advierte.

Fue más bien a principios de la década del 2000 que la tecnología se desarrolló. Gracias a sus flancos reforzados, estos neumáticos pueden recorrer unos 80 km a un máximo de 80 km/h. Para el cliente, la perspectiva de quedarse atrapado en la carretera desaparece (salvo una ruptura grave). Para los fabricantes, a este argumento se suma la ganancia de espacio y el ahorro al desaparecer la rueda de repuesto.

Así pues, varias marcas los fueron adoptándolo, y BMW es realmente la fuerza impulsora detrás de ello. A principios de la década de 2000, casi toda la gama los tenía. Mini, Alfa Romeo, Jeep, Lexus, Toyota, Volkswagen y Audi también los ofrecen.

Si bien el miedo a un pinchazo ya no existe, aparecen ciertos inconvenientes en el otro platillo de la balanza. Para los fabricantes, el desarrollo de los trenes de rodaje es más delicado debido al mayor peso de estos neumáticos. En BMW los autos de todas sus series tienen las suspensiones adaptadas a ellos para que el circular no sea incómodo. También las llantas de los BMW son especiales para ellos.

Además sus propietarios también soportan el coste adicional de sustituirlos y el tiempo adicional que supone obtenerlos. A pesar del éxito mixto, Bridgestone lanzó DriveGuard en 2015, un neumático Run Flat que no requiere llantas específicas para neumáticos.

Pero después de veinte años después de su introducción, el neumático Run Flat ya no parece estar de moda, y con algunas razones. 

Aparte de BMW, la marca más persistente en este ámbito, estos neumáticos ahora sólo están disponibles como opción. A finales de año, varios modelos lo ofrecieron, pero solo el BMW X5 podría seguir beneficiándose de él en 2025. Esto huele a fin de temporada para la firma muniquesa, ya que "los modelos nuevos más recientes ya no ofrecen esta “opción” nos aseguran desde el departamento de comunicación de la marca. En el lado Mini, las Run Flats también son opcionales y otras marcas han hecho la misma elección.

Para Dominique Stempfel, presidente del sindicato de neumáticos, "fue el peso lo que los mató". La obsesión por el CO2 y la penalización de la Unión Europea los han condenado. Para BMW, “la elección de neumáticos RSC incrementa significativamente las emisiones de CO2 y cada vez son menos los clientes que optan por esta opción para evitar aumentar la penalización de CO2”. La búsqueda del menor gramo (peso y CO2) y la búsqueda de la mejor autonomía para el desarrollo de los eléctricos se han vuelto totalmente incompatibles con esta tecnología. Los kits de inflado son un buen reemplazo, especialmente porque los neumáticos actuales son más resistentes a los pinchazos...y más baratos que los Run Flat.

También como sustitución, las referencias son cada vez menos frecuentes. Es perfectamente legal montar neumáticos convencionales en lugar de Run Flats pero puede haber reservas en el aspecto técnico, ya que las suspensiones han sido desarrolladas específicamente. La comodidad y el agarre en carretera al colocar neumáticos convencionales a un BMW se ven degradados.

Mi experiencia personal...en 11 años con un BMW 320 equipado con RunFlat pinché 2 veces y aseguro que de no ser por el sensor es difícil darse cuenta. Pude circular (era en ciudad) sin inconvenientes salvo la lógica precaución y hacer luego una reparación habitual con tranquilidad. Eso si viviendo en Argentina en viajes largos y por zonas inhóspitas cargo una rueda galleta que vende BMW como accesorio (nunca la utilicé). Duraron 55.000 km y el recambio fue un 50% más caro.

Héctor Daniel Oudkerk

No hay comentarios:

Publicar un comentario