 |
Las variantes eléctricas del nuevo Renault Master ya llevan un tiempo disponibles en los concesionarios y el Nissan Interstar-e no puede quedarse atrás por mucho tiempo. Ahora también ha llegado al mercado europeo. |
 |
El nuevo Nissan Interstar-e es una furgoneta eléctrica de gran tamaño que puede considerarse competidora de vehículos como el Opel Movano y el Mercedes Sprinter. Se trata de la versión de Nissan del Renault Master E-Tech Electric. El Master también está disponible con motores Diésel, pero el Interstar solo como un Interstar-e eléctrico. |
 |
El precio inicial holandés del Nissan Interstar-e se ha fijado en 44.000 euros por la versión de pedido cerrado con batería de 40 kWh y motor eléctrico de 130 CV. Se anuncia una autonomía de solo 200 kilómetros. |
 |
Es ligeramente más barata que un Master E-Tech Electric con motor y de diseño similar (45.900 €). Al igual que el Renault Master E-Tech Electric, el Nissan Interstar-e también viene opcionalmente con una batería de 87 kWh que alimenta un motor eléctrico de 143 CV. La variante con una batería más grande debería, según la versión y la carrocería elegidas, recorrer hasta razonables 460 kilómetros sin recargar. |
Héctor Daniel Oudkerk
No hay comentarios:
Publicar un comentario