jueves, 16 de mayo de 2024

Fórmula 1 / Se colocan trampas de grava para acabar con los problemas de límite de pista en Imola.

El trazado de Imola tendrá nuevas trampas de grava con el objetivo de reducir el problema de los límites de la pista.
Con la modernización y el avance de F1, los circuitos también han evolucionado. En el pasado, la tradición era que la pista estuviera delimitada principalmente por trampas de grava. Pero con el paso de los años, el asfalto pintado acabó ganando terreno con la excusa de la seguridad y esto abrió la puerta al incumplimiento de los límites de pista, a carreras aburridas y a múltiples sanciones por parte de los comisarios deportivos tanto en clasificación (borrando tiempos) como en carrera.

Conscientes de que podían arriesgarse en las curvas sin correr los riesgos en caso de salirse fuera, hizo todo más fácil para los pilotos que además no dudaron en hacer buen uso de estas autorizaciones para en muchos casos cortar camino.

Esto está lejos del gusto de ciertos pilotos que constantemente están recurriendo a la radio para denunciar a sus camaradas y por otra parte tampoco ha sentado bien a los espectadores, principales consumidores de este deporte, ávidos de un gran espectáculo en la pista en donde se pretende que los corredores asuman cierto lógico riesgo o pérdida de tiempo si no negocian bien una curva y no compitan en una pista dibujada sobre el asfalto de una playa de estacionamiento.

Imola reaccionó ante esta situación, y ha decidido tomar la delantera en este fin de semana donde recibe a la Fórmula 1. Para evitar que los conductores aprovechen al máximo los espacios libres, ha instalado nuevas trampas de grava en donde había asfalto.
IMOLA 2024
CIRCUITO DE IMOLA

El primer cambio es en la curva Piratella, número 9, en el segundo sector. En los últimos años, esta ha sido una de las áreas más monitoreadas por los comisarios, particularmente en la clasificación, donde muchos pilotos vieron sus tiempos borrados. De este modo, el espacio libre se redujo considerablemente en el lado derecho de la pista, donde se acercó la trampa de grava.

Unos metros más adelante, se ha reelaborado la famosa secuencia Acque Minerali (curvas 11, 12 y 13). Mismo escenario que en Piratella con un aumento de la superficie del gravilla para reducir al mínimo el espacio libre de asfalto.

Por último, en la chicane Gresini (curvas 14 y 15) tanto en la zona de frenada al ingreso para evitar posibles cortes que permitan a los pilotos obtener ventaja y en la salida. Todo está muy cerca y no permitirá a los pilotos el más mínimo error que podría resultar muy costoso. Después de Imola, otros circuitos podrían inspirarse en él en el futuro.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario