En un momento donde los Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para impedir que los fabricantes de automóviles chinos ingresen al mercado y la UE ha propuesto impuestos de hasta el 38 por ciento, un portavoz de la Cámara Federal de Industrias Automáticas de Australia (FCAI, por sus siglas en inglés) dijo que se debe apoyar la competencia en el mercado de automóviles para que los consumidores se beneficien con mejores precios.
Hace unos años que Australia decidió reconvertir su industria automotriz poco competitiva frente a la de los vecinos del Asia-Pacífico en industria de productos alimenticios si muy buscados.
![]() |
Y como Australia no tiene tales restricciones, lo convierte al país en un objetivo principal para una gran cantidad de nuevos lanzamientos. |
En declaraciones a News.com.au, el portavoz de la FCAI dijo: "El aumento de la competencia ha garantizado que los australianos tengan acceso a una amplia gama de vehículos que satisfacen sus variados estilos de vida, necesidades y precios. La disponibilidad de vehículos producidos en China ha mejorado las opciones de los consumidores, lo que permite a los australianos comprar los automóviles que mejor se adaptan a sus necesidades laborales, recreativas y familiares".
Sin embargo, Scott Dwyer, director de investigación del Instituto para Futuros Sostenibles de la Universidad Tecnológica de Sídney, advierte que la marea puede cambiar. "Todavía existe el riesgo de que el mercado de vehículos eléctricos aquí se estanque y se desacelere, como hemos visto en mercados más desarrollados", "El desafío con eso será asegurarse de que el despliegue de la infraestructura de carga de Australia realmente mantenga el ritmo o vaya más rápido de lo que han sido las ventas de vehículos eléctricos".
Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)
No hay comentarios:
Publicar un comentario