lunes, 13 de mayo de 2024

DS anuncia series especiales en homenaje a Antoine de Saint-Exupéry para los 3, 4 y 7.

 Este año se cumple el octogésimo aniversario de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry, uno de los aviadores más aclamados de Francia, a quien DS quiere rendir homenaje con una colección especial para los modelos 3, 4 y 7. Los pedidos se abrirán en las próximas semanas.

DS 3 Antoine de Saint-Exupéry. El más pequeño de la gama está disponible con la carrocería en el color nacarado Volo di notte, con pigmentos especiales que crean reflejos dorados (pero también los hay en Crystal Grey y Pearl Black). Las llantas de 18" en el mismo color y las insignias de la versión en las puertas delanteras son de serie. El interior se basa en el acabado Opéra, con cuero napa marrón para los asientos y tapicería especial para el tablero. En los umbrales de las puertas está la frase "Para los que viajan, las estrellas son guías", tomada de El Principito.

DS 3 Antoine de Saint-Exupéry 
DS 3 Antoine de Saint-Exupéry 
DS 3 Antoine de Saint-Exupéry 
DS 4 Antoine de Saint-Exupéry. La versión especial del crossover está basada en la obra Corriere del Sud, el primer libro del autor francés. Tiene la cita "Las estrellas determinan las distancias reales para nosotros" y el dibujo de un avión en los umbrales de las puertas. La carrocería está disponible en los colores Volo di notte Crystal Grey y Pearl Black.
DS 7 Antoine de Saint-Exupéry. La versión especial del SUV francés está inspirada en el ensayo La sabiduría de las arenas. La insignia de Antoine de Saint-Exupéry está presente en el salpicadero y en los umbrales de las puertas, junto con la cita "Es el camino del diálogo entre las estrellas y nosotros". Exclusivas de este modelo son las llantas de aleación de 21", en la combinación de colores Volo di notte. La carrocería también está disponible en Gris Cristal, Negro Perla y Azul Imperial.
Antoine de Saint-Exupéry
Más conocido por "El Principito", Antoine de Saint-Exupéry fue también científico y aviador: se alistó en la Fuerza Aérea Francesa durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como piloto de la Aeropostale y abordó numerosas rutas en solitario, inspiración para muchas de sus obras. Murió a bordo de un avión Lockheed P-38 Lightning en 1944, durante una misión de reconocimiento para la Resistencia francesa. El Principito había sido publicado el año anterior y sigue siendo la obra literaria más traducida del mundo.

Héctor Daniel Oudkerk (https://diarioautomotor.com.ar/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario